Ir al contenido principal
| Europa Press | ,

El Gobierno y la cúpula militar de Colombia negó que tuviesen conocimiento de un supuesto plan del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para atentar contra el fiscal general, Francisco Barbosa, así como contra el general Eduardo Zapateiro y la senadora uribista María Fernanda Cabal.

«Se concluye que hasta el día 4 de agosto de 2023, fecha en que el Ejército Nacional tuvo acceso a la información sobre la posible intención de atentado contra los mencionados ciudadanos, ni éste ni ningún otro organismo de inteligencia tuvo conocimiento de las intenciones señaladas en el comunicado de prensa emitido por la Fiscalía General de la Nación», ha dicho el Ministerio de Defensa en un comunicado.

Esto se produce después de una reunión entre el Ministerio de Defensa, la cúpula militar y la Dirección Nacional de Policía. En el comunicado, aseguran que «la fuente que suministró la información a la Fiscalía» es «la misma que entregó los datos al Ejército».

La Procuraduría de Colombia abrió pesquisas contra el comandante del Ejército, el general Luis Ospina, por haber supuestamente ocultado dicho plan tras haber sido informado por los servicios especiales del Ejército de estas intenciones de atentar contra Barbosa hasta dos meses antes de que se filtraran las amenazas.

Según la información recabada por la Fiscalía, cinco altos mandos de la guerrilla se reunieron en Venezuela para orquestar el plan, si bien desde el ELN negaron el complot y afirmaron que todo forma parte de una estrategia para «crear confusión» y enturbiar las negociaciones de paz con el Gobierno.

 

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…