Ir al contenido principal

Durante su intervención en la convención de la Asociación Bancaria, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, lanzó fuertes criticas a la propuesta del presidente Gustavo Petro, de buscar recursos internacionales para que el Ejército de Liberación Nacional deje de cometer delitos contra la población civil.

No podemos entender, por ejemplo, esas propuestas alucinantes que se han hecho en los últimos días y que espero no sean reales, de que se quiere establecer no un subsidio para que el ELN deje de delinquir, sino una vacuna contra los colombianos”, dijo el jefe del ente investigador.

Barbosa se mostró en total desacuerdo de imponer lo que llama “vacuna” a todos los colombianos porque esto sería entregar “un estímulo a la criminalidad en el país”.

Los colombianos no merecen ser vacunados públicamente, antes nos vacunaban secretamente, pero si esto se convierte en una iniciativa que no creo, tenga ningún asidero, convertiríamos a Colombia en un escenario donde públicamente estarían vacunando a la población”.

Calificó esta idea como algo “absolutamente inaceptable que se entreguen recursos a un grupo ilegal para que deje de delinquir”.

Dijo además que el único estímulo debe ser la aplicación de la ley y que este debe ser entregado en términos de aplicación de justicia.

El fiscal general hizo una invitación a los representantes de los diferentes poderes del Estado para que se inicie un diálogo nacional, respetando el derecho a discernir y la autonomía que concede la Constitución Política a cada uno de estos.

 

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…