Ir al contenido principal

Por: Diego Cancino

El Partido Verde nació con dos premisas elementales que deben guiar su acción en la política: creemos que la vida es sagrada y que debe ser protegida; y que los recursos públicos también lo son y deben ser usados de forma responsable y transparente y requieren de vigilancia para garantizar que así sea.

Como miembro y representante del partido en el concejo de Bogotá he alzado la voz siempre que estos dos principios han sido ignorados por quienes ejercen el poder y ejecutan el presupuesto. No he vacilado en hacerlo incluso cuando esto ha implicado señalar atajos dentro de mi partido.

Es por eso que he denunciado públicamente posibles irregularidades en la administración de los recursos públicos durante el gobierno del entonces gobernador y hoy candidato a la Gobernación de Boyacá Carlos Amaya.

Como el país sabe, señalé que hubo tres consorcios armados por dos hermanos, los hermanos Peña. Esos consorcios están conformados por empresas que en algunos casos, curiosamente registran la misma dirección, pese a lo cual les fue posible concentrar más de 160 mil millones en contratación durante el gobierno de Amaya.

Hoy algunos de esos contratos de obras públicas están siendo investigados en la contraloría y en la procuraduría. Hay serios retrasos en la ejecución y 30 mil millones de pesos en adiciones, como si estuvieran premiando con más recursos la falta de ejecución y las demoras.

Amaya, que debió dar la cara a los boyacenses y al partido verde, prefirió intimidarme con acciones jurídicas interponiendo una tutela en mi contra alegando que estaba afectando su buen nombre. Sin embargo, su intención de forzarme a retractarme públicamente fue derrotada, pues tanto en primera como en segunda instancia la justicia me dio la razón.

Ahora es la justicia quien pedirá respuestas a Amaya, esas que se niega a dar a los boyacenses y ante la opinión pública, lo hará Fiscalía General de la Nación, que ha abierto una investigación a raíz de las denuncias que hice. La justicia muchas veces tarda, pero llega, y hoy empieza a buscar debajo de la ruana que quería cubrirlo todo.

Quienes defendemos y nos guiamos por los principios del partido verde seguiremos alzando la voz ante el mal uso de los recursos públicos. En mi caso, continuaré siendo leal a la confianza que me han dado: atajo que vea, atajo que denuncio.

Diego Cancino

concejalcancino@gmail.Com
Concejal de Bogotá Filósofo de la Universidad Nacional de Colombia. Tiene estudios de maestría en políticas públicas de la Universidad de los Andes. Asesor en la Cámara de Representantes y profesor en la Universidad de los Andes y en la Universidad del Externado.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer la plataforma ‘Consulta Digital’ para que los colombianos que deseen participar en la elaboración de las preguntas para lo que sería la consulta popular en el caso de que el Senado dé el visto bueno…
Un nuevo escándalo rodea el Gobierno Nacional -en esta ocasión-, por cuenta de la esposa del ministro de Salud, Beatriz Gómez Consuegra, por supuesta injerencia en temas de la entidad a cargo de su cónyuge, Guillermo Alfonso Jaramillo. , ocupa el cargo…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha señalado a Estados Unidos como responsable de fortalecer a la organización criminal del Tren de Aragua con su bloqueo a Venezuela, el país del que procede este grupo, cuyos miembros están ahora mismo en el punto…
La secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, durante su intervención en NewsMax, Noem contó detalles de su reciente encuentre con el presidente Gustavo Petro, de quien aseguró, fue bastante crítico con el Gobierno de su país, aseguró…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta en la red social X invitó al Partido Liberal a dialogar sobre el proyecto de ley que presentó esta bancada para colocar de nuevo en el debate algunos puntos contenidos en la reforma laboral que…