Ir al contenido principal

En lo que queda de 2017 la industria de la construcción en Colombia tan sólo crecerá un 0,7% de acuerdo a las estimaciones realizadas por el BBVA Research, esto se debe a que el impulso del sector lo ha sostenido la ejecución de viviendas de intereso social (VIS) y no por las viviendas no VIS las cuales generan mayor valor agradado por el tema de acabados.

Otro de los factores, por los cuales el sector tendrá este leve crecimiento se debe al incremento que tuvieron las tasas de interés a final del 2016 y principio de 2017, así como los efectos de la reforma tributaria, la constante caída de los precios del petróleo que freno el impulso económico de país en temas de productividad, todo esto llevo a que los hogares colombianos postergarán su intención de comprar vivienda.

Los subsidios de vivienda fueron otras de las razones por las cuales las familias aplazaron su decisión de adquirir una casa, pues no se sabía con certeza si estos apoyos económicos que han beneficiado a aquellos trabajadores con ingresos entre 1 y 4 salarios mínimos iban a seguir funcionando.

Todo este panorama condujo a que el informe del BBVA Research sobre la situación inmobiliaria estimará un crecimiento de 0,7% para la construcción para este año, pero también una leve recuperación de la industria en el año 2018 de 3,6% y en 2019 sobre el 4,1%.

De acuerdo al analista de la entidad Mario Hernández, «esta reactivación estaría impulsada por la caída de las tasas de interés, la inflación y el reciente anuncio del gobierno nacional en ampliar los subsidios a la tasa hasta el 2019», lo que generaría una mayor confianza en los consumidores y en especial en aquellas personas que van a comprar una vivienda.

Según Hernández, otro de los componentes que impulsará la compra de vivienda “es el comportamiento que han tenido los precios en los últimos meses, que ha sido inferior a los observados en años atrás, es decir que estos se han estabilizado gracias a la caída de la inflación”

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…