Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Queremos que la paz se construya desde abajo, con las gentes del pueblo, caminando el sueño de la paz territorial como primer paso de la paz total. Puerto Berrío busca renacer y generar condiciones para la reconciliación con la candidatura de Pastor Alape a la alcaldía.

Como parte de nuestro ejercicio de reincorporación política tenemos las precandidaturas a Concejos municipales, Alcaldías, Asamblea y Juntas Administradoras Locales (JAL). Diversos sectores se han unido a la propuesta del partido Comunes: mujeres, ambientalistas, jóvenes, población trans, lideres y lideresas sociales, deportistas y artistas hacen parte de este grupo de aspirantes que representan al pueblo y sus luchas campesinas, urbano populares, afro y de género en Medellín y Antioquia.

Durante más de 50 años como insurgencia alzamos las banderas de la justicia social. Nuestras candidaturas a las elecciones locales son una muestra de que esta lucha desde la legalidad es por el pueblo y en cumplimiento del Acuerdo de Paz. También son una oportunidad para seguir abriendo las brechas de la democracia y construir procesos políticos de base popular.

Las precandidaturas de Comunes – Pacto Histórico en Medellín y Antioquia las integran 50 personas, 7 para alcaldías como Puerto Berrío, Buriticá, Urrao, Anorí, Chigorodó, Campamento y Vigía del Fuerte. Tenemos candidato a la Asamblea departamental y Concejo de Medellín. Doce de estas candidaturas las encarnan firmantes del Acuerdo de Paz en un ejercicio de reincorporación política desde lo territorial.

Es “nuestro momento” como indica la consigna de Puerto Berrío en la candidatura a la alcaldía de Pastor Alape. Podemos decir que a 5 años de la firma del Acuerdo, en estas elecciones territoriales “le toca al pueblo”.

Pedro Baracutao 

 

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…