Ir al contenido principal

En compañía de la ciudadanía, del excandidato presidencial Sergio Fajardo, de su equipo de voluntarios, líderes de las diferentes localidades, medios de comunicación y representantes de su partido, inscribí oficialmente mi candidatura a la Alcaldía de la Bogotá por Dignidad y Compromiso.

Manifesté que tengo mis ojos puestos en los grandes problemas sociales que tiene Bogotá, resultado de los dos fenómenos que actualmente vive la ciudad: “Bogotá no es una sola ciudad, son dos ciudades, muy diferentes entre ellas, un conjunto de barrios, un área importante de la ciudad que se puede parecer a como son las ciudades de los países desarrollados, pero la parte mayoritaria de Bogotá no se parece en nada ni a esta primera parte que mencioné ni a los países desarrollados”.

Dije además que mi administración, priorizará el desarrollo económico de la ciudad, con enfoque en la industria para crear políticas de lucha contra la pobreza, generar empleo y riqueza, atendiendo las problemáticas y las necesidades de las y los bogotanos, en donde los más perjudicados son las mujeres, los jóvenes, la tercera edad y los niños y niñas.

Frente a las soluciones de seguridad que requiere la capital, insisto en la necesidad de aumentar el pie de fuerza de la policía en la ciudad con recursos del Gobierno Nacional, mejorar su funcionamiento, y al mismo tiempo usar la tecnología para dar resultados visibles para la tranquilidad de la ciudadanía. Mi gobierno avanzará con el metro que ya está contratado, pero que su enfoque será dejar estructurada una red de metros que supere el atraso en movilidad que tiene la ciudad.

En mi administración, Bogotá podrá con una política juiciosa de respaldo a la actividad constructiva y tecnológica de los barrios más populares donde hay muchas carencias, que mejore la calidad ambiental del urbanismo, preserve y cuide la estructura principal verde de la ciudad para expandirla a los barrios populares en donde actualmente no existe.

En mi Alcaldía habrá campañas de educación para mejoramiento de la cultura ciudadana, que genere cultura de amor y defensa por Bogotá, exija y respete los derechos de las y los bogotanos porque ningún ciudadano puede ser maltratado o violentado por sus diferencias.

Nota: Informarles que he tenido que suspender mis artículos semanales en la prensa y en las redes, dadas las grandes responsabilidades que me exige asumir con toda seriedad mi candidatura a la Alcaldía de Bogotá.

Agradecerles a los medios y mis lectores por su hospitalidad.

Jorge Enrique Robledo

Jorge Enrique Robledo | Opinión

Jorgeenriquerobledo@gmail.com

PORTADA

El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer la plataforma ‘Consulta Digital’ para que los colombianos que deseen participar en la elaboración de las preguntas para lo que sería la consulta popular en el caso de que el Senado dé el visto bueno…
Un nuevo escándalo rodea el Gobierno Nacional -en esta ocasión-, por cuenta de la esposa del ministro de Salud, Beatriz Gómez Consuegra, por supuesta injerencia en temas de la entidad a cargo de su cónyuge, Guillermo Alfonso Jaramillo. , ocupa el cargo…