Ir al contenido principal

Este año con la discusión del Plan Nacional de Desarrollo y con las grandes reformas que se tramitará en el Congreso de la República se empiezan a tejer las grandes transformaciones que los colombianos eligieron en las urnas y que significan el primer paso para hacer de Colombia un país más digno y justo.

Nuestro país viene de momentos importantes que nos han llevado a estar ad portas de discutir la hoja de ruta para los próximos años y que tiene un programa que busca dar respuesta a lo que todos los colombianos queremos: cambios, y por eso lo haremos en democracia, consensuados, construyendo sobre lo construido, siendo gestores de una Colombia que cumpla la Constitución de 1991, nuestra carta magna.

Por eso quiero invitarlos este 14 de febrero a que nos encontremos en las calles, a que discutamos juntos las reformas, a que seamos agentes pedagógicos, a que llevemos nuestra bandera de Colombia, esa que nos hace sentir orgullosos para que juntos dialoguemos de los cambios que necesita el país para favorecer el futuro de nuestras familias.

El 14 de febrero será un espacio de democracia porque el cambio es con la gente, ustedes, el pueblo colombiano es quien han hecho que hoy en día esto sea posible, por eso los congresistas estaremos con nuestros equipos en las calles para escuchar, para mostrar que ganamos, pero seguimos ahí, con ustedes. Las reformas están listas para ser discutidas, y mejoradas de ser necesario, pero no podemos olvidar que el agro, la salud, las pensiones, el sistema de justicia pueden mejorar y por eso vamos a trabajar incansablemente.

Le invitamos a leer: El ministro Velásquez, un hombre implacable contra la corrupción

Mi compromiso como representante es con los colombianos, mi propuesta siempre ha sido trabajar por #ElCambioQueSoñamos, por eso nos vemos en las calles con la bandera de Colombia como símbolo del país que nos impulsa a ser mejores y trabajar por sacar adelante las grandes reformas para asegurar un mejor futuro para todos y todas.

Alejandro Toro

alejoavanza@gmail.com
Representante a la Cámara por Antioquia

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…