Ir al contenido principal

En lo que queda de 2017 la industria de la construcción en Colombia tan sólo crecerá un 0,7% de acuerdo a las estimaciones realizadas por el BBVA Research, esto se debe a que el impulso del sector lo ha sostenido la ejecución de viviendas de intereso social (VIS) y no por las viviendas no VIS las cuales generan mayor valor agradado por el tema de acabados.

Otro de los factores, por los cuales el sector tendrá este leve crecimiento se debe al incremento que tuvieron las tasas de interés a final del 2016 y principio de 2017, así como los efectos de la reforma tributaria, la constante caída de los precios del petróleo que freno el impulso económico de país en temas de productividad, todo esto llevo a que los hogares colombianos postergarán su intención de comprar vivienda.

Los subsidios de vivienda fueron otras de las razones por las cuales las familias aplazaron su decisión de adquirir una casa, pues no se sabía con certeza si estos apoyos económicos que han beneficiado a aquellos trabajadores con ingresos entre 1 y 4 salarios mínimos iban a seguir funcionando.

Todo este panorama condujo a que el informe del BBVA Research sobre la situación inmobiliaria estimará un crecimiento de 0,7% para la construcción para este año, pero también una leve recuperación de la industria en el año 2018 de 3,6% y en 2019 sobre el 4,1%.

De acuerdo al analista de la entidad Mario Hernández, «esta reactivación estaría impulsada por la caída de las tasas de interés, la inflación y el reciente anuncio del gobierno nacional en ampliar los subsidios a la tasa hasta el 2019», lo que generaría una mayor confianza en los consumidores y en especial en aquellas personas que van a comprar una vivienda.

Según Hernández, otro de los componentes que impulsará la compra de vivienda “es el comportamiento que han tenido los precios en los últimos meses, que ha sido inferior a los observados en años atrás, es decir que estos se han estabilizado gracias a la caída de la inflación”

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La canciller Laura Sarabia pidió ser escuchada nuevamente dentro de la investigación que cursa en la Fiscalía General por la filtración de audios en la que se escucha la voz con el entonces embajador de Colombia en Venezuela y hoy ministro del Interior,…
Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal, son los candidatos ternados por el presidente de la república para ocupar la silla vacía en la Corte Constitucional, luego de cumplirse el período de la magistrada Cristina…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, anunció demanda penal por el delito de injuria y calumnia por información divulgada que señala a su padre, Miguel Uribe Londoño, de un supuesto desfalco al desaparecido Banco del Estado. La…
A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…
El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar y el precandidato presidencial, y exalcalde de Medellín Daniel Quintero, sostuvieron un enfrentamiento en la red social, por las declaraciones del exmandatario local para la Revista…