Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Los presidentes de Colombia, Argentina y Bolivia, Gustavo Petro, Alberto Fernández y Luis Arce respectivamente, participarán en la Cumbre de los Pueblos, un foro internacional que arranca el lunes en Bruselas y en paralelo a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (UE-CELAC).

La Cumbre de los Pueblos es un evento impulsado por organizaciones y representantes europeos y latinoamericanos de izquierda –como el eurodiputado de Izquierda Unida Manu Pineda y el grupo parlamentario The Left (La Izquierda) en el que se integra en la Eurocámara– cuya declaración de principios apuesta por la promoción de un «modelo alternativo de desarrollo, cooperación e integración más justo, solidario y sostenible», así como de las «relaciones justas entre los pueblos y gobiernos de América».

«Bruselas no debe caer en paternalismos. Que varios presidentes acudan a nuestro acto de clausura pone de manifiesto que hay una preocupación real por poner en el centro del debate las necesidades de los pueblos, la paz y el ecologismo, y eso es lo que vamos a impulsar», ha declarado Pineda en este sentido.

Está previsto que asistan a la cumbre más de 1.000 personas en representación de una treintena de países. Además de líderes latinoamericanos y responsables de Exteriores como la mexicana Alicia Bárcena, las dos jornadas de debate contarán también con la presencia de dirigentes europeos, entre ellos el francés Jean-Luc Mélenchon, líder de Francia Insumisa, y el exlíder laborista británico Jeremy Corbyn.

La clausura el martes de la Cumbre de los Pueblos en dependencias del Parlamento Europeo estará precedida por una manifestación en la aledaña Plaza Luxemburgo.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…