Ir al contenido principal

Hay que votar bien en las elecciones que se avecinan. Tanto en el gobierno nacional como en el de Bogotá parecen empeñados en demostrarnos todos los días que no votar bien nos perjudica: los malos gobernantes hacen que el país y la ciudad sean inseguros, que los precios se descontrolen, que la gasolina sea impagable, y que el transporte público sea un caos. Malos liderazgos hacen que la ciudad luzca fea, llena de basura, y que la sensación de impunidad e injusticia en el país nos amarguen cada vez que prendemos las noticias o ponemos el radio. Votar mal nos afecta a todos, y nos hace sentir que alguien nos estafa siempre que pagamos impuestos.

Por eso hay que votar bien, y acertar a todos los niveles de gobierno. Este año hay que elegir a un buen alcalde, con visión, honesto y con una probada capacidad de gerencia. En el Concejo hay que votar por personas honestas y con trayectoria. Hay que elegir candidatos que, como es mi caso, hayan vivido en carne propia los problemas del ciudadano de a pie, y se pongan siempre del lado de la gente.
Finalmente, en las Juntas Administradoras de las 20 localidades de la ciudad, que representan los cargos de elección popular más cercanos al ciudadano, y en los que existe la mayor capacidad de incidencia directa en la vida todos, hay que votar aún mejor.

Desde el equipo Buena Nota, nos hemos preocupado por buscar y seleccionar a los mejores. Como resultado de ello, hemos propuesto, para la consulta del Centro Democrático de este 4 de junio, a 23 maravillosos candidatos a ediles de las Juntas Administradoras Locales, para que sean ellos quienes levanten las banderas del partido, y de nuestros ideales Buena Nota.

El talento de nuestra selección no cabe en los cortos párrafos de esta columna, pero les hablaré aquí de algunos de ellos:
Empezaré por Bosa, una localidad maravillosa con enormes desafíos en materia de espacio público formalización y movilidad. Allí estamos apoyando a José Luis Esteban, con el número 10 en la consulta. José es un joven abogado brillante, líder activo en su colegio, el Cedid San Pablo. Ha sido un promotor de la formalización y la organización del bicitaxismo. Por su trabajo y liderazgo en muchos temas sociales se ha ganado el reconocimiento de las comunidades de los barrios La Acuarela, Quintas del Recreo, La Despensa, entre muchos otros.
Lilian Muñoz es una increíble líder de la localidad de Tunjuelito. Es una Buena Nota de alma, corazón y vida; psicóloga de profesión y con una inconmensurable capacidad de trabajo. Pese a que también es joven, en su ya larga experiencia en lo público ha transformado la vida de cientos de personas mayores en condición de vulnerabilidad, mediante talleres de emprendimiento y bienestar. Será nuestra edilesa de Tunjuelito, con el número 5 en la consulta.

Con Fernando Enciso nos une algo muy especial. No tengo duda que este ingeniero industrial, especialista en gestión de riesgo, será mi sucesor en el edilato que me vio crecer como político: el de la JAL de Los Mártires. Fernando es un líder reconocido, y ha sido un referente en todo el distrito por el trabajo que ha hecho en la demolición de ollas de microtráfico, en la lucha contra la inseguridad, y en la atención de emergencias. Será edil, con el número 6 en la consulta.

Luis Nieto, número 1 en el tarjetón de Ciudad Bolívar, es un devoto líder cristiano con más de 15 años de activismo en favor de causas provida, y en defensa de la familia, como unidad fundamental.
Esta pequeña muestra de talento es representativa de una fuerza imparable que hemos ido construyendo con dedicación y amor por lo público, seguros de que somos nosotros los que tenemos el poder de transformar nuestro país. A votar bien: ¡a votar por el equipo Buena Nota!

Javier Ospina

jaospina@concejobogota.gov.co
Empresario y comerciante bogotano. Actualmente es concejal de Bogotá. Profesional en Administración Pública del Politécnico Grancolombiano. De 2016 a 2019 fue Edil de la localidad de los Mártires por el Centro Democrático.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …