Un nuevo sismo sacudió a Colombia, esta vez en la región occidental con epicentro en El Cantón del San Pablo (Managrú) en el departamento del Chocó.
Los informes preliminares no registran daños materiales significativos, personas muertas o heridas y mucho menos desaparecidas, aunque las autoridades están llevando a cabo evaluaciones exhaustivas.
El temblor se sintió en algunos municipios del departamento de Antioquia, incluyendo a Medellín, lo mismo en el valle del Cauca y también en el Eje Cafetero.
Recomendaciones en el caso de un temblor:
- Agáchese, cúbrase y agárrese. Agáchese debajo de un escritorio o una mesa y cúbrase la cabeza y el cuello con los brazos. Si no hay una mesa o escritorio cerca, agáchese y cúbrase la cabeza y el cuello con los brazos.
- No use los ascensores. Los ascensores pueden atascarse durante un sismo.
- Manténgase alejado de las ventanas y las puertas. Las ventanas y las puertas pueden romperse durante un sismo.



PORTADA

«Con el proyecto de libertad democrática (transfuguismo) acabamos con la opresión política»: Alejandro Carlos Chacón
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país».
¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…

Procurador Gregorio Eljach anuncia investigación previa contra la esposa del ministro de Salud
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…

Álvaro Echeverry Londoño es el nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…

Petro dice que hay más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia en manos de criminales
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…

¿Incidente de desacato obligará a Petro a disculparse con la oposición?
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios».
Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…