Ir al contenido principal

Su intervención ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), el presidente Gustavo Petro defendió las sentencias suscritas por Colombia ante el organismo.

“La Convención Americana, la Declaración Americana obliga a todas las partes que la firmaron a hacer obligatorias sus sentencias y, de una manera u otra, esa obligatoriedad viene siendo combatida por quienes quisieran la destrucción de los derechos humanos, para quienes quisieran la destrucción de las libertades de nuestras gentes, de nuestras sociedades.”, dijo el primer mandatario.

El primer mandatario de los colombianos pidió defender la Corte IDH y trabajar arduamente para fortalecer su labor por la defensa de los derechos humanos.

Propuso además, pensar en la posibilidad de reducir los tiempos entre una denuncia y una sentencia, con el ánimo, según Petro, de que se ejerza una justicia eficaz.

Señaló también que Colombia ha firmado 28 sentencias y que únicamente ha cumplido con una y recordó que, para nuestro país, estos fallos son de obligatorio cumplimiento.

“Colombia será un país que no solo respete lo que, para nosotros, es el bloque de constitucionalidad, el control de convencionalidad, sino que le pide a todos los países de las américas que hagan lo mismo”, afirmó.

Gustavo Petro hizo esta defensa en el marco de su visita a la Corte IDH en Costa Rica.

.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…