Ir al contenido principal

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en tercer debate el proyecto de ley que busca crear disposiciones especiales para que mayores de 24 años solucionen  situación militar.

La iniciativa eliminará varios tramites que actualmente hacen parte de ese proceso como le pago de multas, la expedición de documentos como el del ICA, certificado catastral, declaración de renta, etc. Al respecto  el representante a la Cámara, Alejandro Toro, aseguró que “este es un gran aporte para la paz total y para el respeto al derecho digno en este país” ya que el proyecto va dirigido a quienes por su situación militar no pueden acceder al mundo laboral.

«Proponemos que quienes tengan más de 24 años, hayan cursado hasta quince semestres de universidad o tengan una carrera técnica o tecnológica se les pueda resolver su situación militar, pagando una cuota de compensación pero eximiéndolos de la multa, explicó el representante.

El congresista del Pacto Histórico anunció la discusión de un nuevo proyecto donde se espera aumentar del 30% al 50% el subsidio que se les entrega a los soldados y policías auxiliares que deciden prestar su servicio militar.

 

 

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…