Ir al contenido principal

;os representantes a la Cámara, Alirio Uribe Muñoz, y  Alejandro Toro radicaron un proyecto de ley de su autoría, que busca modificar los procedimientos que se siguen contra aforados constitucionales en la Comisión de Acusaciones para agilizar los procesos y de esta manera evitar que se dilaten en el tiempo.

Para el Congresista Uribe, “Lo que queremos con este proyecto de ley, es que los procesos contra los Jefes de Estado activos o no, Magistrados de Altas Cortes y Fiscales Generales de la Nación, entre otros, los que llamamos aforados constitucionales, sean más rápidos y transparentes al interior de la Comisión de Acusaciones. Esto nos ayudaría a adoptar una norma única que solucione la multiplicidad normativa que hoy tiene el procedimiento y que, además, nos dé garantías, no solo a los investigados, sino a la ciudadanía”

El Proyecto de ley crea, además, un Comité Asesor conformado por cinco juristas que actuarán como garantes del rigor jurídico, de las actuaciones y del cumplimiento de los términos previstos en la ley.

La Comisión de Acusaciones está integrada por por 15 miembros. Se encarga de preparar proyectos de acusación contra el  Presidente, a los Magistrados de la Corte Constitucional, de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de Estado. Igualmente, a los miembros del Consejo Superior de la Judicatura y al Fiscal General de la Nación.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…