La Refinería de Cartagena (Reficar), ganó una demanda contra el consorcio de la construcción CB&I (Chicago Bridge & Iron Company), con origen en Estados Unidos, y su filial en Colombia, por un importe de 1.000 millones de dólares (unos 930 millones de euros).
La Cámara de Comercio Internacional ha decidido a favor de Reficar en el marco de un proceso arbitral adelantado con ocasión de un contrato suscrito tanto por la subsidiaria de Ecopetrol como por CB&I para la ampliación y modernización de la refinería ubicada en la ciudad de Cartagena.
Además de este pago de 1.000 millones de dólares, la empresa ha sido condenada a pagar los intereses causados desde el 31 de diciembre de 2015. A su vez, el tribunal ha desestimado las pretensiones de CB&I por valor aproximado de 400 millones de dólares (371,9 millones de euros) y ha ordenado la liquidación del contrato, tal y como lo había solicitado Reficar.
«La decisión unánime de este Tribunal Arbitral confirmó la responsabilidad de CB&I al incumplir sus obligación en el marco del contrato», ha explicado Ecopetrol en un comunicado.
El proceso arbitral fue iniciado a través de una solicitud interpuesta por Reficar en marzo de 2016, como resultado de la conducta de CB&I en la planeación y ejecución de este contrato. La decisión del tribunal todavía está sujeta a correcciones de forma y aclaraciones, en caso de que estas sean solicitadas por alguna de las partes.

PORTADA

Abogado de Olmedo López pide mayores garantías de protección para su cliente

Jota Pe Hernández anuncia su intención de ser presidente de la república

Corte Suprema de Justicia ordena la captura de Iván Leonidas Name y Andrés Calle

Gustavo Petro asegura que hay funcionarios de su gobierno que quieren matarlo
