Ir al contenido principal

El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega y el director de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), Luis Eduardo Llinás Chica, firmaron un convenio interadministrativo de cooperación con la idea de  blindar las elecciones locales  que se realizarán el 29 de octubre de 2023.

El registrador aseguró que con esta iniciativa ambas entidades que la finalidad es evitar de este convenio es evitar la filtración de dinero ilícito en la financiación de campañas políticas.

Durante la firma del convenio, el registrador nacional afirmó que la entidad pondrá a disposición toda la tecnología y las bases de datos de los colombianos para la detección del ingreso de dinero del narcotráfico y grupos armados al margen de la ley, en campañas políticas durante el proceso electoral, con el propósito de evitar eventos de corrupción.

“Vamos a compartir nuestras bases de datos con fines investigativos para evitar que dineros ilícitos intervengan en las campañas, también se busca impedir que familiares de candidatos sean usados para operaciones ilegales. Voto libre y transparente sobre todo en regiones que están incluidas en el mapa de riesgo electoral”, señaló Alexander Vega Rocha.

La entidad permitirá a la UIAF, a través de mesas técnicas de trabajo presenciales, el acceso a información para fortalecer los mecanismos que coadyuven en la lucha contra la corrupción, el lavado de activos, sus delitos fuente y la financiación del terrorismo.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…