Ir al contenido principal

Los candidatos a la Alcaldía de Medellín continúan pronunciándose en contra de la decisión del mandatario de la ciudad, Daniel Quintero, de congelar las tarifas de los servicios públicos hasta el 31 de diciembre.

El turno es para el candidato independiente, Rodolfo Correa, quien aseguró que el alcalde Quintero «está convirtiendo a EPM en una herramienta de politiquería y populismo».

Es muy sencillo, si un usuario pagaba 200 mil pesos de servicios públicos, el ahorro sería de tan solo 1.200 pesos, una suma irrisoria en comparación con la pérdida que EPM experimentará. Los 1.200 pesos de todos los ciudadanos sumados representan una pérdida de 400 mil millones de pesos para Medellín, cifra que al final todos los ciudadanos tendremos que reponer el próximo año.”

El profesor y abogado Correa explica que la tarifa de servicios públicos no puede ser definida por la empresa prestadora del servicio, en este caso, Empresas Públicas de Medellín , sino que está regulada por la Comisión de Regulación de Servicios Públicos.

El candidato señala que la fórmula legalmente establecida para el cambio de tarifa se basa en la integración y sumatoria de distintos factores, como el costo de la generación, el costo de la distribución y el costo de la comercialización de los servicios. Por lo tanto, si se desea disminuir la tarifa, es necesario reducir estos tres factores. “Hoy La congelación de la tarifa de servicios públicos es otra fábula más de Quintero”, aseguró Rodolfo Correa.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…