Ir al contenido principal

Los candidatos a la Alcaldía de Medellín continúan pronunciándose en contra de la decisión del mandatario de la ciudad, Daniel Quintero, de congelar las tarifas de los servicios públicos hasta el 31 de diciembre.

El turno es para el candidato independiente, Rodolfo Correa, quien aseguró que el alcalde Quintero «está convirtiendo a EPM en una herramienta de politiquería y populismo».

Es muy sencillo, si un usuario pagaba 200 mil pesos de servicios públicos, el ahorro sería de tan solo 1.200 pesos, una suma irrisoria en comparación con la pérdida que EPM experimentará. Los 1.200 pesos de todos los ciudadanos sumados representan una pérdida de 400 mil millones de pesos para Medellín, cifra que al final todos los ciudadanos tendremos que reponer el próximo año.”

El profesor y abogado Correa explica que la tarifa de servicios públicos no puede ser definida por la empresa prestadora del servicio, en este caso, Empresas Públicas de Medellín , sino que está regulada por la Comisión de Regulación de Servicios Públicos.

El candidato señala que la fórmula legalmente establecida para el cambio de tarifa se basa en la integración y sumatoria de distintos factores, como el costo de la generación, el costo de la distribución y el costo de la comercialización de los servicios. Por lo tanto, si se desea disminuir la tarifa, es necesario reducir estos tres factores. “Hoy La congelación de la tarifa de servicios públicos es otra fábula más de Quintero”, aseguró Rodolfo Correa.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Camilo Gómez Castro es el hombre señalado de ser la mano de derecha de Diego Marín, alias Papá Pitufo y a pesar de que no hacer parte de la militancia del Pacto Histórico, muchos lo señalan por ser nombrado por el entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro,…
La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…