Ir al contenido principal

El pasado 20 de julio, en la instalación del Congreso de la República para la segunda legislatura, 54 congresistas de la bancada del Pacto Histórico hemos solicitado de manera respetuosa y solidaria al presidente Gustavo Petro que llegué a Mocoa para constatar la difícil situación de los damnificados de 2017, a quienes hoy no se les ha dado solución de vivienda y se les están afectando sus derechos fundamentales en un territorio afectado constantemente por conflictos sociales.

La situación en Mocoa es lamentable, pues tras 6 años de los hechos aún no reciben una respuesta que de verdad brinde respuestas concretas, y después de un gobierno anterior que fue indolente con la sociedad civil y con los más vulnerables, nuestro llamado es a que en una Colombia Potencia Mundial de la Vida se generen soluciones que le brinden por fin esperanza al pueblo y dignifiquen a las familias víctimas.

A hoy, al no tener respuestas, los damnificados han decidido tomarse de manera pacifica el lote destinado a la construcción de las viviendas por lo que la urgencia de dar respuestas pacificas, concertadas y tangibles a la población se hacen apremiantes para un territorio que no ve posibilidades de que su situación cambie, años después de su tragedia.

Nuestra invitación es a que, como un gobierno pensado para la vida, para las oportunidades y para los territorios se den soluciones efectivas, se busque la manera de dar por fin soluciones en la construcción de vivienda, que se priorice a la comunidad y sus saberes para que mediante estrategias como las alianzas publico populares se viabilice un camino que permita materializar la solución para los damnificados.

Como bancada tenemos la convicción de que estamos ante un gobierno que mira al pueblo, que lo respalda, que entiende sus necesidades, que se solidariza con sus tragedias y que prioriza las soluciones por la vida; por eso, sabemos que este SOS por Mocoa va a ser visto y que pronto el gobierno va a atender la emergencia.

Nuestro compromiso como bancada es visibilizar las preocupaciones de los territorios y llegar a buscar soluciones con el gobierno, seguimos imparables construyendo cambio.

Alejandro Toro

Alejandro Toro

alejoavanza@gmail.com
Representante a la Cámara por Antioquia

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…