Ir al contenido principal

Por: Alejandro Toro

Esta semana he radicado en la Cámara de Representantes, junto a más de 10 congresistas que se unieron a la iniciativa legislativa, un proyecto de ley para hacer de los ascensos militares unos más justos, en los que el respeto por el derecho internacional humanitario, la lucha contra la corrupción y la meritocracia sean los que avalen el ascenso en la estructura jerárquica y así garantizar personal con una gran trayectoria en los altos mandos dentro de la institución.

Durante los últimos años nuestro país se ha estremecido al ver como las personas de más alto rango en las fuerzas han estado inmersos en los escándalos más graves de violación de derechos humanos, falsos positivos e incluso en hechos de parapolítica que han minado la confianza en una de las instituciones más importantes del país: las Fuerzas Militares.

Recientemente el caso del General (r) Mario Montoya quien fue imputado por la JEP -Justicia Especial para la Paz nos refuerza la importancia de esta iniciativa presentada, pues únicamente las personas que tengan una trayectoria intachable -y no aquellas elegidas por dedocracia- serán las que podrán ascender en la escala jerárquica lo que servirá para que la seguridad humana y la protección de la vida sean una política dentro de la institución.

Estamos convencidos de la importancia de que cambiar el paradigma y pasar la página del capítulo de la violencia en nuestro país requiere pequeños grandes pasos, nuevas formas de ver las cosas y visibilizar modelos más humanitarios, es por ello que una parte crucial es hacer que los mejores hombres y mujeres de las Fuerzas Militares estén en los altos mandos y con su ejemplo contribuyan a hacer de Colombia una potencia mundial de la vida.

El siguiente paso es esperar que el Proyecto de Ley sea agendado para debate en Comisión II que es la que trata estos asuntos y luego de pasar este quedaría para ser discutido en Plenaria de Cámara de Representantes y luego daría el mismo trámite en Senado, se concilian las modificaciones y estaría listo para convertirse en ley de la república.

Estaremos listos para seguir trabajando imparables por un país en el que el respeto por la vida sea una política transversal a todas las instituciones.

Nota relacionada: “Queremos que se fortalezca la meritocracia para ascender a general de las Fuerzas Militares”: Alejandro Toro

Alejandro Toro

alejoavanza@gmail.com
Representante a la Cámara por Antioquia

PORTADA

El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer la plataforma ‘Consulta Digital’ para que los colombianos que deseen participar en la elaboración de las preguntas para lo que sería la consulta popular en el caso de que el Senado dé el visto bueno…
Un nuevo escándalo rodea el Gobierno Nacional -en esta ocasión-, por cuenta de la esposa del ministro de Salud, Beatriz Gómez Consuegra, por supuesta injerencia en temas de la entidad a cargo de su cónyuge, Guillermo Alfonso Jaramillo. , ocupa el cargo…