Ir al contenido principal

El equipo del fiscal especial Jack Smith ha acusado este jueves al expresidente de Estados Unidos Donald Trump de otros tres casos más en el caso de los documentos clasificados, que se suman a los 37 anteriores.

El Departamento de Justicia ha añadido un primer cargo de alteración, destrucción, mutilación u ocultamiento de objetos; un segundo de alteración, destrucción, mutilación u ocultamiento corrupto de documentos, registros u otro objetos; y un último de retención intencional de información sobre defensa nacional, según ha publicado la cadena CBS News.

«Se trata de interferencia electoral al más alto nivel. Están acosando a mi empresa, a mi familia y, sobre todo, me están acosando a mí. Los cargos son ridículos. Ellos lo saben mejor que nadie», ha declarado Trump a Fox News.

El expresidente ha asegurado que «esto no estaría sucediendo» si el político republicano no «estuviera adelantando al (presidente del país) Joe Biden en numerosas encuestas».

«Estoy en lo alto como (candidato) republicano y estoy por encima en las elecciones generales, y esto es lo que obtienes. Nuestro país está sufriendo un abuso del Departamento de Justicia. Esperemos que el Partido Republicano haga algo al respecto», ha añadido Trump.

Estos nuevos cargos han llegado mientras el expresidente y su equipo de abogados esperan una nueva acusación respecto al papel de Trump en el asalto al Capitolio, pues Smith envió la semana pasada una carta al exmandatario en la que le comunicaba que estaba siendo investigado en dicho caso.

Además, el documento ha mencionado como nuevo acusado a Carlos de Oliveira, el administrador de propiedades de Mar-a-Lago, la mansión de Trump donde fueron encontrados más de 300 documentos clasificados, y que se enfrenta a un cargo de alteración, destrucción, mutilación u ocultamiento de objetos; un segundo cargo de alteración, destrucción, mutilación u ocultamiento corrupto de documentos, registros u otro objetos; y otro cargo por realizar declaraciones y representaciones falsas durante una entrevista voluntaria con investigadores federales.

El exmandatario se ha declarado inocente de más de una treintena de cargos que le han sido imputados en el marco del caso sobre los documentos clasificados hallados en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, tras su salida de la Casa Blanca.

El juicio contra Trump por negligencia en el uso de documentos confidenciales comenzará en mayo de 2024, en plena campaña electoral a la Casa Blanca.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…