Ir al contenido principal

Durante el debate de control político en la Comisión Séptima del Senado sobre la sustentación de los informes del presupuesto de gastos vigencia fiscal 2024, el senador del Centro Democrático,  Honorio Henríquez Pinedo, reclamó al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, porque sólo ha ejecutado 54% del presupuesto que asciende a más de 50 billones de pesos.

Por su parte el senador Polivio Rosales, pidió que se asignen los recursos necesarios, para la atención primaria en salud de la población indígenas del país.

Asimismo, la senadora Nadia Blel (Partido Conservador), llamó la atención para que se valore el talento humano en salud,” los residentes médicos, dedican su tiempo, para salvar la vida de los colombianos y merecen mejor atención”.

El jefe de la cartera de Salud en su intervención explicó que el presupuesto de esa catera, para el 2023 fue de 50 billones de pesos, de los cuales el 98% del presupuesto se ha transferido para respaldar el trabajo de la UPC (Unidad de Pago por Capitación), quedándose sólo con 2 billones de pesos, para realizar las actividades del ministerio.

Así mismo advirtió advirtió que 19 planes y proyectos de la vigencia 2024 tendrán un déficit presupuestal de 10 billones de pesos para su ejecución en un 100 por ciento, ya que los 59.6 billones que se tienen designados para el próximo año no serán suficientes.

“Las necesidades son muchas, pero tenemos que acomodarnos al Presupuesto General de la Nación. Aun así, garantizaremos la financiación de los proyectos para el 2024 hasta donde nos alcance el presupuesto”, aclaró el doctor Jaramillo.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…