Ir al contenido principal

Como era de esperarse, Argentina ganó el Grupo C del Mundial 2022 logrando corregir en el camino los desaciertos que desencadenaron la derrota en el debut y un mal primer tiempo ante México. El triunfo sobre Polonia les devolvió la confianza. En octavos de final espera una incómoda Australia que tiene el rótulo de haber eliminado a la durísima Dinamarca.

Tras lo ocurrido con Arabia Saudita, los argentinos no pueden subestimar a ningún rival. Menos a los ‘canguros’ que se están acostumbrando a sorprender. Aunque, las apuestas tienen como gran favorita a la ‘albiceleste’ en esta fase final Qatar 2022. Winamax, la casa de apuestas que crece en seguidores cada día ofrece cuota de 6.00 como ganador final. Momento propicio para aprovechar el bono Winamax deportes que ofrece una atractiva oferta cuyos detalles se pueden revisar en Sportytrader junto a los mejores pronósticos del Mundial.

¿Cómo llega Argentina?

La inesperada derrota en el debut cambió el contexto del Grupo C. El técnico Scaloni corrigió el plan sobre la marcha y le resultó. Por ejemplo, de la caída inicial al partido contra México hubo al menos tres variantes en la oncena. Y lo propio en el segundo tiempo versus los ‘aztecas’. Los ingresos de los jóvenes Fernández y Álvarez fueron revulsivos; y de la mano de Lionel Messi ganaron 2-0.

Ya en la última fecha, Argentina debía vencer a Polonia para ser líder. Fue su mejor presentación en la Copa. Encimaron a un rival que ni siquiera remató a la portería de Martínez. Pudieron irse al descanso con ventaja, pero Messi erró un penal. En el complemento -de arranque- rompieron la paridad a través del mediocentro Alexis Mac Allister, una de sus figuras. Y minutos después Julián Álvarez finiquitaba una excelente acción colectiva, decretando el 2-0.

¿Cómo llega Australia?

Fue la penúltima selección en clasificarse al Mundial Qatar 2022. Las apuestas desfavorecían notoriamente a los ‘socceroos’ en el repechaje contra Perú. Aguantaron el cero durante 120 minutos frente a un rival superior al que anularon por completo. Y los penales les dieron el boleto. Era un golpazo previo a la Copa del Mundo.

Pasó a integrar el Grupo D donde Francia y Dinamarca eran los candidatos. El elenco oceánico se estrenó madrugando a los franceses, que luego impondrían su jerarquía (remontaron y golearon 4-1). Ante Túnez fue más parejo: un gol australiano en el primer tiempo sería suficiente. Así llegarían a la última fecha dependiendo de sí mismos para clasificar a octavos: hasta empatar con Dinamarca podría servirles. Y vencerían 1-0 a los daneses con gol de Leckie, quedándose con el segundo puesto.

Pronóstico Mundial 2022: Argentina vs Australia

Se puede decir que Scaloni encontró su once ideal (Di María en duda). Australia es bastante ‘rocosa’, fuerte físicamente a la hora de disputar balones divididos y en eso tendrá cierta ventaja. Seguramente plantará dos líneas de cuatro con un mediocampo abocado a cortar los circuitos argentinos. Las individualidades pesan en esta clase de definiciones: Messi suele guiar a la ‘albiceleste’ en medio de la adversidad. Los buenos momentos de Mac Allister, Fernández y Álvarez son otro plus a tomar en cuenta.

El muro y cerrojo australiano será un durísimo reto para Argentina. Los ‘socceroos’ apelarán a defender el cero. Si los sudamericanos se imponen será de forma ajustada.

Muchas gracias.
Gabriela

José María Gutiérrez González

jose.gutierrez@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…