Ir al contenido principal

Con ocasión de la Copa Mundial Femenina Sub 20, que se jugará en Colombia, desde este 31 de agosto hasta el 2 de septiembre, el ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez y el director de la Policía Nacional, anunciaron el despliegue del dispositivo de seguridad compuesto por 2.680 policías en las ciudades de Bogotá, Cali y Medellín.

“Estamos unidos durante todo este campeonato, con entorno de mujeres: con seguridad acompañada por mujeres, acompañando a las mujeres integrantes de los equipos, bajo el liderazgo de una mujer, la general Olga Salazar, que ha tenido una permanente dedicación, porque tenemos que asegurarnos que el evento se realice en Bogotá, Cali y Medellín sin contratiempos”.

El dispositivo policial está dividido en tres fases. Primero, el reentrenamiento del personal comprometido, la verificación de estadios, hoteles y sitios de concentración, y la recepción de las 24 delegaciones; la segunda tiene que ver con el desarrollo de los partidos, que implicará la aplicación de protocolos de talla internacional para garantizar la seguridad y convivencia en los escenarios, finalmente, será el acompañamiento de las delegaciones para el retorno seguro a sus países de origen.

Por su parte, el director de la Policía Nacional, general William Salamanca, informó que el dispositivo de seguridad estará acompañado de “tecnología, logística, componente canino y dos puestos de mando, uno en la sede de la FIFA, y otro en la Dirección General de la Policía. Ese componente especial está integrado por un equipo de inteligencia, de Policía Judicial, de Prevención y Educación Ciudadana, de Policía de Turismo para que acojan a los turistas; componente de drones, helicópteros y toda la tecnología para fortalecer la seguridad del Mundial”.

Enrique Castañeda

cultura@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …