Ir al contenido principal

Con ocasión de la Copa Mundial Femenina Sub 20, que se jugará en Colombia, desde este 31 de agosto hasta el 2 de septiembre, el ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez y el director de la Policía Nacional, anunciaron el despliegue del dispositivo de seguridad compuesto por 2.680 policías en las ciudades de Bogotá, Cali y Medellín.

“Estamos unidos durante todo este campeonato, con entorno de mujeres: con seguridad acompañada por mujeres, acompañando a las mujeres integrantes de los equipos, bajo el liderazgo de una mujer, la general Olga Salazar, que ha tenido una permanente dedicación, porque tenemos que asegurarnos que el evento se realice en Bogotá, Cali y Medellín sin contratiempos”.

El dispositivo policial está dividido en tres fases. Primero, el reentrenamiento del personal comprometido, la verificación de estadios, hoteles y sitios de concentración, y la recepción de las 24 delegaciones; la segunda tiene que ver con el desarrollo de los partidos, que implicará la aplicación de protocolos de talla internacional para garantizar la seguridad y convivencia en los escenarios, finalmente, será el acompañamiento de las delegaciones para el retorno seguro a sus países de origen.

Por su parte, el director de la Policía Nacional, general William Salamanca, informó que el dispositivo de seguridad estará acompañado de “tecnología, logística, componente canino y dos puestos de mando, uno en la sede de la FIFA, y otro en la Dirección General de la Policía. Ese componente especial está integrado por un equipo de inteligencia, de Policía Judicial, de Prevención y Educación Ciudadana, de Policía de Turismo para que acojan a los turistas; componente de drones, helicópteros y toda la tecnología para fortalecer la seguridad del Mundial”.

Enrique Castañeda

cultura@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…