Ir al contenido principal

Este jueves 13 de febrero de 2025, en el Auditorio del Comité Olímpico Colombiano, se llevó a cabo la presentación oficial de la segunda edición de la Copa Mundo de Billar a Tres Bandas en Bogotá.

El evento, que se disputará del 24 de febrero al 2 de marzo en el Palacio de los Deportes, reunirá a 149 billaristas de 21 países, con una destacada participación de 24 representantes colombianos. La ceremonia contó con la presencia de Jorge Franco Pineda, tesorero del COC y vicepresidente de la Unión Panamericana de Billar; Daniel García, director del IDRD; y los atletas José Juan García y Mauricio Gutiérrez.

Nota recomendada: Millonarios dejó que Llaneros empatara el partido

Durante la presentación, se revelaron detalles clave sobre la competencia, incluyendo la participación de los 14 mejores jugadores del ranking mundial y la asignación de dos ‘wildcards’ para Colombia, otorgadas a Huberney Cataño y Pedro González.

Jorge Franco resaltó la importancia del evento, enfatizando que esta Copa Mundo es la única organizada en América: «Las expectativas son grandes, no solo por ser locales y anfitriones, sino porque estamos organizando la que está siendo catalogada como la mejor Copa del Mundo».

Por su parte, Mauricio Gutiérrez expresó su optimismo respecto a la competencia: «Sabemos que el nivel es muy alto, pero venimos en un proceso de evolución. En Egipto logré el puesto 12 en el campeonato mundial y creo que esta vez se puede lograr algo importante. La competencia es fuerte, pero podemos alcanzar el podio».

El atleta también destacó la relevancia de que Bogotá sea sede del evento: «Esto ayuda mucho al billar, ya que muestra que Colombia está preparada para eventos de esta magnitud, tanto en infraestructura como en calidad de los deportistas».

Daniel García, director del IDRD, subrayó la importancia del torneo para la ciudad y el país: «Este torneo demuestra el compromiso de Bogotá con la promoción del deporte y la capacidad de la ciudad para organizar eventos de talla mundial. La Copa Mundo de Billar es una muestra de nuestro potencial para albergar competencias internacionales».

Asimismo, destacó la colaboración entre diferentes entidades para garantizar el éxito del torneo y extendió una invitación a la ciudadanía: «Queremos que todos los bogotanos y colombianos se sumen a este gran evento, apoyen a nuestros deportistas y disfruten de un espectáculo de primer nivel».

En cuanto a la fase clasificatoria nacional, ya se llevó a cabo la jornada en Cajicá, mientras que aún faltan los torneos en Bogotá, Cali y Medellín para definir los 20 cupos destinados a los billaristas locales.

«Gracias a sus resultados tenemos la oportunidad de recibir la Copa Mundo», destacó Iguarán Campo. «Estamos comprometidos con la realización de este tipo de eventos para fomentar el deporte y la actividad física en el país», dijo el viceministro del Deporte, Camilo Iguarán Campo.

«El buen rendimiento de los billaristas colombianos en eventos internacionales, fue clave para que la Unión Mundial de Billar escogiera al país como sede», precisó Jorge Franco Pineda, vicepresidente de la Confederación Panamericana de Billar. «Le ganó la sede a Las Vegas y eso es una buena demostración del nivel que tiene el país en este deporte, que lo ubican dentro de los mejores de América», agregó.

«Los apoyos tanto del ministerio como del comité olímpico han sido fundamentales para alcanzar los objetivos trazados, son impulsos que nos ayudan a prepararnos con enfoque y dedicación, para dejar el nombre del país en alto, en los diferentes eventos internacionales», dijo el billarista José Juan García.

La Copa Mundo contará con cuatro rondas clasificatorias previas al cuadro principal de 32 jugadores, donde los participantes competirán en grupos de tres para avanzar a las siguientes fases.

Entre los países representados en el torneo se encuentran Alemania, Austria, Bélgica, Colombia, Costa Rica, Egipto, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Inglaterra, Italia, Japón, Jordania, Corea del Sur, México, Perú, Portugal, Suecia, Turquía y Vietnam.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…