Ir al contenido principal

Confidencial Colombia – Esta Copa América de Brasil 2019 le ha servido a la Selección Colombia para romper cualquier tipo de estadísticas. Derrotó a Paraguay, tras 32 años sin hacerlo en dicho certamen y a Argentina luego de 20 años. Ahora espera romper la tendencia con la Selección de Chile.

De 13 compromisos disputados en Copa América, los cafeteros no más han podido ganar dos compromisos (1979 y 2001); han tenido 3 empates y 8 derrotas. En instancias finales de muerte súbita, siempre han ganado los chilenos.

La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue para 2016 en la semifinal del campeonato disputado en Estados Unidos con ocasión de los 100 años de la competencia entre selecciones más antigua. Aquella vez, Chile venció 2-0 con goles de Charles Aranguiz y José Fuenzalida. El compromiso es recordado por la pausa de más de 2 horas por tormentas eléctricas.

No obstante, el panorama actualmente es distinto. Muchos dan como favoritos a los dirigidos por Carlos Queiroz, aunque no se debe olvidar que el rival es el actual campeón del torneo. También es cierto que hay un respeto hondo y mutuo entre ambas escuadras.

«No se pudo lograr el primer lugar del grupo, pero el viernes será otro partido… (A Colombia) no le tenemos miedo y sí respeto. Vamos hacer las cosas positivas y a tratar de ajustarnos para vencerlos», expresó Gary Medel al término del compromiso contra Uruguay.

El partido se llevará a cabo el próximo viernes a las 6 de la tarde en el estadio Arena Corinthians con el arbitraje de Néstor Pitana.

Julián Gómez -@juliangmejia1

deportes@confidencialcolombia.com
Periodista de Confidencial Colombia desde 2018. Comunicador social en proceso de grado como profesional. He trabajado como periodista deportivo y me especializo también en periodismo cultural y de entretenimiento. Además, he podido estar en radio universitaria y en YouTube reseñando música.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…