Ir al contenido principal

A un poco más de mes y medio del inicio de la Copa América, las ciudades colombianas que son sede se están poniendo al día con las refacciones de los escenarios deportivos.

Una de las preocupaciones fue una posible cancelación del evento debido a la emergencia sanitaria por la pandemia. Mientras Alberto Fernández denotó su preocupación, Iván Duque dejó en firme el deseo de seguir adelante con la competición.

Aunque no hay montos específicos sobre cuál es la cifra real de la inversión total en los escenarios deportivos, algunas entidades han hecho públicos algunos montos que dan cierto estimado

Estadio Pascual Guerrero

El año pasado, el Concejo de Cali autorizó $12.936.313.737 para mejorar la infraestructura del estadio con motivo de la Copa América. Según el Indervalle, 7.600 millones de pesos fueron destinados a la iluminación del escenario. Las obras ya se encuentran en camino para tener listo el escenario a finales de mayo.

Estadio Atanasio Girardot

Si bien el Inder Antioquia señaló que dispuso de 3.000 millones de pesos para la iluminación del estadio -compuestos por 2.500 millones del Ministerio del Deporte y 500 millones por parte de la entidad local-, la inversión total en el escenario abarcaría 11.000 millones de pesos.

Estadio El Campín

Hasta el momento solamente se hizo pública la cifra de 2.500 millones de inversión en silletería, internet, zona de prensa, iluminación e infraestructura tecnológica. Esta cifra fue destinada con motivo de la Copa América.

Por parte del estadio Metropolitano de Barranquilla se conoce de la adecuación de la infraestructura, pero no se ha hecho pública una cifra clara sobre los costos de estas adecuaciones.

En tiempos de pandemia y con una reforma tributaria en camino, los fondos destinados a la competición pueden terminar siendo en vano, debido a que la Copa América posiblemente será sin público. Tampoco se sabe cómo moverá la economía si de momento el panorama con las UCI en las ciudades que son sede está en estado crítico.

Le puede interesar: Los rivales de los colombianos en grupos de Sudamericana y Libertadores

Julián Gómez -@juliangmejia1

deportes@confidencialcolombia.com
Periodista de Confidencial Colombia desde 2018. Comunicador social en proceso de grado como profesional. He trabajado como periodista deportivo y me especializo también en periodismo cultural y de entretenimiento. Además, he podido estar en radio universitaria y en YouTube reseñando música.

PORTADA

El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…