Ir al contenido principal

Con una previa lamentable con muchos incidentes de alteración al orden público en Río de Janeiro con hinchas de Boca Juniors y de Fluminense en las playas, la final de la Copa Libertadores en el Maracaná se pudo sacar adelante y el trofeo se quedó en Brasil.

Boca Juniors planteó un esquema que intentó contener al rival en el primer tiempo, pero el plan acabó cuando cayó el primer gol de Germán Ezequiel Cano tras una jugada que fue precedida de una pared entre Keno y Jhon Arias para el 1-0 a los 36 minutos.

Para el segundo tiempo los papeles cambiaron y los argentinos se vinieron encima, aunque con poco orden. Lo hicieron con más ganas que fútbol, hasta que llegó un gol de Luis Advíncula a los 72 minutos para el 1-1 en una jugada que parecía algo aislada. Sin hacerse mucho daño, acabó el partido y se fueron al alargue.

Allí Fluminense volvió a hacerse dueño del partido y empujó para hallar el segundo gol con una transición rápida que finalizó John Kennedy y la segunda asistencia de Keno para el 2-1 a los 99 minutos. Sin embargo, al delantero autor del gol lo expulsaron por doble amarilla en el festejo.

Boca volvió venirse encima para buscar el empate con la diferencia de un hombre más, pero el colombiano Frank Fabra fue expulsado por Wilmar Roldán por una agresión al rival a los 105+6′.

Sobre los 113 los brasileños pudieron sellar el título con un remate de Guga al palo que vino asistido de un pase de Arias en un contragolpe. El ‘xeneize’ intentó, pero no logró igualar para forzar penales, vía con la que llegó a la final de este certamen continental.

Finalmente, Fluminense se coronó campeón de la Copa Libertadores por primera vez y Boca Juniors perdió la oportunidad de llegar a la séptima edición del certamen.

Los colombianos Jhon Arias y Yony González -que fue suplente- lograron el título; mientras que Frabra, que fue titular y expulsado, y Jorman Campuzano, quedaron como subcampeones.

Le puede interesar: Los caminos de Fluminense y Boca Juniors para final de Copa Libertadores

*Foto: X @Libertadores

Julián Gómez -@juliangmejia1

deportes@confidencialcolombia.com
Periodista de Confidencial Colombia desde 2018. Comunicador social en proceso de grado como profesional. He trabajado como periodista deportivo y me especializo también en periodismo cultural y de entretenimiento. Además, he podido estar en radio universitaria y en YouTube reseñando música.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …