Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El titular del Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona, que investiga el ‘caso Negreira’, atribuye a todos los investigados del caso un presunto delito de cohecho, incluyendo el FC Barcelona como persona jurídica, según el auto consultado por Europa Press este jueves. En este sentido, avisa de que el supuesto soborno «se ha consumado al haberse realizado el pago, se demuestre o no la corrupción sistémica».

Esta causa investiga los pagos del FC Barcelona al exvicepresidente del Comité Técnico Arbitral (CTA), José María Enríquez Negreira a través de sus empresas, y están investigados el propio Negreira, su hijo Javier, el Barça como persona jurídica, los expresidentes blaugranas Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, los exdirectivos del club Óscar Grau y Albert Soler y la empresa de Negreira DASNIL 95 SL.

En concreto, el juez atribuye a Negreira un presunto delito continuado de cohecho pasivo como autor, y a su hijo lo considera cooperador necesario, mientras que al FC Barcelona y a los exdirectivos investigados les atribuye un presunto delito de cohecho activo.

El instructor mantiene, como calificación alternativa al delito de cohecho, que los pagos que ascienden a 7,5 millones desde 2001 hasta 2018 supusieron un presunto delito de corrupción deportiva, que es el delito por el que la Fiscalía y el árbitro Xavier Estrada Fernández presentaron las querellas que dieron pie a la causa.

Los implicados han recibido este auto este mismo jueves, coincidiendo con los registros de la Guardia Civil en la sede del Comité Técnico de Árbitros en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por orden del instructor.

Soborno a funcionario

En el auto, el juez Joaquín Aguirre expone que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), de la que es parte el Comité Arbitral, «tiene a efectos penales la condición de entidad jurídico-pública», y por tanto añade que sus directivos deben ser considerados como funcionarios a efectos penales.

El juez también recoge la jurisprudencia sobre el delito de cohecho, que afecta a los funcionarios públicos cuando reciben pagos de un particular, es decir, un soborno.

Respecto a este delito, el juez avisa de que el cohecho «se ha consumado al haberse realizado el pago, se demuestre o no la corrupción sistémica del arbitraje español a causa de tales pagos».

Le puede interesar: Denuncian a ultras del Atleti por agredir a una niña con camiseta de Vinicius

*Foto: Wikipedia

PORTADA

Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…