Ir al contenido principal

Cada día más cercano al inicio de la Copa América crece el rechazo para su realización en Colombia. La última semana muchos sectores del fútbol han discutido en torno a este evento, y las barras bravas buscan que no se lleve a cabo.

Por parte del Gobierno Nacional y la Conmebol hay firmeza para que se haga como sea. Esto, a pesar de las anomalías presentadas en los partidos de equipos colombianos por Copa Libertadores en Pereira y Barranquilla. Las imágenes le dieron la vuelta al mundo y a menos de un mes hay mucha duda de si el país contará con las garantías suficientes.

El pasado 11 de mayo se publicó un comunicado conjunto de rechazo a la Copa América por parte de barras organizadas de América de Cali, DIM y Atlético Nacional. El texto llevaba como título: «El fútbol no puede servir para encubrir la pobreza y la muerte».

El jueves, varias de las principales barras del país se unieron a ese llamado con la misma premisa: rechazar que se juegue la Copa América. Barras de Atlético Nacional, Millonarios, Independiente Santa Fe, Deportivo Pereira, Once Caldas, Junior, DIM, Unión Magdalena, entre otros, decidieron respaldar esta iniciativa.

Las primeras acciones de estos grupos llevó a que Atlético Nacional vs Nacional de Montevideo se retrasara una hora. También en Barranquilla intentaron impedir que se jugara Junior vs River Plate y América de Cali vs Atlético Mineiro.

Lo cierto es que el Gobierno Nacional, liderado por Iván Duque, ya gastó 12,5 mil millones de pesos para adecuar los estadios donde se jugará la Copa América. Por ahora, no hay una intención remota de que el gobierno se eche atrás en este objetivo.

Le puede interesar: El papel de las barras bravas durante el Paro Nacional

Julián Gómez -@juliangmejia1

deportes@confidencialcolombia.com
Periodista de Confidencial Colombia desde 2018. Comunicador social en proceso de grado como profesional. He trabajado como periodista deportivo y me especializo también en periodismo cultural y de entretenimiento. Además, he podido estar en radio universitaria y en YouTube reseñando música.

PORTADA

Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…