Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Juan Gómez |

Después de la remontada a México que terminó 3-2 a favor de Colombia, Nestor Lorenzo realizó el balance final de la primera fecha FIFA. Los partidos contra Guatemala y México se ganaron bien y hay varias señales de recambio, según lo observado este martes.

«Hoy puedo decir que el planteo del primer tiempo no fue bueno, pero el segundo tiempo hicimos lo mismo que pretendíamos y lo hicimos mucho mejor, más intenso y salió. El crecimiento es la confianza que ganamos con los jugadores y la de nosotros con el mensaje que damos», comenzó anotando Néstor Lorenzo en la rueda de prensa posterior al partido.

El entrenador argentino habló de las observaciones que hizo a nivel individual y a nivel de grupo con la Selección Colombia. «Hay un crecimiento que uno ve en cada jugador a través del tiempo y otro del equipo. Lo que hablaba de mecanismos, automatismos y sociedades, en ese sentido vamos a ir analizando», explicó.

Sobre México, el entrenador resaltó lo que hizo en el primer tiempo y le deseó lo mejor para Catar 2022. «En el primer tiempo México jugó con gran suficiencia. A los cinco minutos ya íbamos perdiendo, en el segundo cuando le marcamos rápido y le presionamos alto, sintieron que se les fue la confianza que habían ganado y Colombia aprovechó para concretar», señaló Néstor Lorenzo.

Así las cosas, México queda con sabor agridulce de una victoria a Perú y la derrota a Colombia. En noviembre vuelve a jugar contra Irak y Suecia antes de que inicie Catar 2022, donde comparte grupo con Argentina, Polonia y Arabia Saudita.

Le puede interesar: Colombia como el Ave Fénix contra México

*Foto: Twitter @FCFSelecciónCol

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…