Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En el Meta inicia plan de contención contra la deforestación Desde el Ministerio de Medioambiente y Desarrollo Sostenible, se da inicio al Plan de Contención contra la Deforestación, dando apertura el pilar: Fuerza Pública y fortalecimiento territorial (Control arco deforestación de la Amazonia).

En Colombia, cuando se habla de deforestación, en la agenda se encuentran los departamentos del Meta y Guaviare, territorios estratégicos para la nación y el mundo, ya que en ellos se encuentra una extensa vegetación que conforma la Orinoquía y Amazonía Colombiana. Allí se presenta una afectación considerable, que requiere de medidas capaces de disminuir el flagelo que sin control mengua la existencia de la biodiversidad.

En respuesta a esta necesidad inmediata y en cabeza de los ministerios de Defensa y Medio Ambiente, el Ejército Nacional, Fuerza Aérea Colombiana, Policía Nacional, Fiscalía General de la Nación, Parques Nacionales y Cormacarena, se articulan en una acción unificada sólida capaz de enfrentar los retos ambientales y la multicriminalidad que a diario atenta contra estas reservas naturales del planeta.

Es así, que esta cohesión institucional se afianza en temas ambientales de actualidad a través de la capacitación permanente, por parte de entidades comprometidas con la restauración del Bioma Amazónico y toda su biodiversidad de fauna y flora.

La Organización de Naciones Unidas, ha dispuesto de una amplia oferta educativa para las Fuerzas Militares, ofreciendo espacios académicos para quienes trabajan por el medio ambiente y contra sus delitos conexos.

Claudia Guerrero, ingeniera forestal y funcionaria de la entidad y encargada de entregar conocimiento y experiencia a la Fuerza Pública afirma: «nuestro interés es que los funcionarios del sector defensa, tengan claros los conceptos en materia ambiental y sean aplicados en su labor de motores de deforestación, acaparamiento de tierras, extracción de yacimientos mineros, cultivos ilícitos, ganadería extensiva y ampliación de la frontera agrícola.» Además, señaló, que es fundamental el acompañamiento permanente a las instituciones del sector defensa y corporaciones ambientales, para que se ejecuten actividades en pro de la protección, restauración y uso sostenible del medio ambiente.

De esta manera, 30 personas con funciones inherentes al cuidado del medio ambiente en el departamento del Meta, fueron capacitadas y ahora cuentan con las herramientas que les permite ejecutar procedimientos para combatir el flagelo de la deforestación, delito que es la causa del deterioro de los ecosistemas naturales de la nación.

Foto: Ejército Nacional

Te puede interesar:Ejército Nacional neutralizó seis poderosos cilindros en Arauquita

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…