Ir al contenido principal

Como parte de su compromiso con la construcción de país y el crecimiento de la economía nacional, Bavaria anunció la construcción de una nueva planta cervecera en el municipio de Palmar de Varela en el Atlántico. Este se encuentra ubicado a una hora de la ciudad de Barranquilla, capital del departamento.

Tras el anuncio, Sergio Rincón, presidente de Bavaria, indicó: “Creemos firmemente en Colombia y en las grandes transformaciones que desde el sector privado podemos generar en beneficio del país. Con esta nueva planta la Compañía le apuesta en el largo plazo a una expansión importante de la industria. La cervecería producirá las marcas nacionales más queridas por los colombianos como Águila, Poker y Club Colombia, entre otras”.

La nueva planta estará ubicada en Palmar de Varela e iniciará su operación desde mediados de 2024. La inversión que hará la compañía en el país asciende a 1.9 billones de pesos. Adicionalmente, durante la etapa de construcción se generarán más de 1.500 empleos y de forma posterior, durante la operación de la planta, 350 empleos directos y 7.000 empleos indirectos.

“Me llena de orgullo compartir con el país esta buena noticia en estas fechas tan especiales. Los colombianos merecemos un futuro lleno de esperanza, celebraciones y progreso, y esta nueva apuesta es, sin duda, un gran motivo para brindar” complementó el directivo de Bavaria. De igual forma, continúo afirmando “es una muestra del espíritu de una compañía como Bavaria, que, tras múltiples aportes en favor del progreso a lo largo de más de 130 años, sigue emprendiendo, apostándole al crecimiento y a la innovación en nuestros procesos”.

Esta nueva cervecería, será construida con los máximos estándares ambientales y sociales. La compañía espera que la cervecería sea referente internacional, con cero emisiones netas de carbono desde el inicio de su operación. Hace algunos meses, Bavaria anunció que el 100% de sus productos serían elaborados con base en energía solar y, precisamente, esta cervecería será una de las primeras en operar abasteciéndose de fuentes renovables.

Por su parte, el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó: “El cambio lo hacemos todos, la paz total es con empresarios, campesinos y trabajadores, mujeres y jóvenes. Agradezco a Bavaria por la Inversión que generará empleo y contribuirá a la transición energética”.

Le puede interesar:Bavaria en el top 3 del ranking “Carrera de los Sueños 2022”  

El alcalde de Palmar de Varela, Galdino Rene Orozco, también se refirió al anuncio: “Recibo con mucha satisfacción la llegada de Bavaria a nuestro municipio. Estoy seguro de que generará un impacto positivo en las finanzas del municipio y en lo social. Gracias a estos recursos lograremos seguir impulsando el desarrollo del municipio con la inversión social que impactará la calidad de vida de los palmarinos. En el aspecto social habrá oportunidades de empleo.”

El equipamiento anunciado se suma a las siete cervecerías, dos malterías y la fábrica de etiquetas y tapas, con las que cuenta Bavaria a lo largo y ancho del territorio nacional. Con esta apuesta se eleva la presencia de la compañía en el país lo cual, además, representa un voto de confianza de la industria por el futuro de Colombia.

Sobre la operación de Bavaria en Colombia

La empresa actualmente cuenta con siete cervecerías ubicadas en Barranquilla, Bucaramanga, Itagüí, Yumbo, Tibasosa y Tocancipá. Asimismo, tiene dos malterías, una en Cartagena y otra en Tibitó, aparte de una fábrica de etiquetas en Yumbo. La empresa es fuente de empleo para más de 4.000 empleados y genera alrededor 80 mil empleos indirectos opera en el país desde hace 133 años y recientemente fue reconocida por el ranking Merco Empresas como una de las cinco compañías más queridas por los colombianos.

Foto: Pexels

Jazmin Barón

Bellasminbc@usanalfonso.edu.co
Locutora egresada del Colegio Superior de Telecomunicaciones, candidata al título de Comunicadora Social de la Universidad San Alfonso, relacionista pública, organizadora de eventos de la universidad Externado de Colombia. Desde el año 2021 trabajo para Confidencial Colombia como periodista en el área política, cultural y como columnista de opinión.

PORTADA

El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…