Ir al contenido principal

La Alcaldía de Bogotá presentó ante la Secretaría del Convenio de Diversidad Biológica de las Naciones Unidas, la Cancillería y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, su candidatura como ciudad anfitriona de la Convención Marco sobre el Cambio Climático (COP 16), la cumbre sobre biodiversidad más importante a nivel global.

La postulación de la capital del país para recibir la conferencia COP16 representa una oportunidad para que Colombia, la Región Metropolitana y Bogotá, en su conjunto, se posicionen como líderes en la escena ambiental global.

Con esta cumbre no solo se recibirán en el Distrito Capital a los representantes de gobiernos nacionales y subnacionales, también asistirán delegados de la comunidad empresarial y financiera, destacados miembros del ámbito académico y científico, voceros de pueblos indígenas, comunidades locales y representantes juveniles.

El encuentro que se realizará por casi dos semanas, entre el 21 de octubre y el 1o de noviembre, será un espacio clave para acordar planes, estrategias y objetivos centrados en la preservación de la biodiversidad; además, le permitirá a Bogotá y el país potencializar la agenda de cooperación internacional hacia la conservación de ecosistemas, especialmente de los páramos, lugares estratégicos para los nacimientos de agua y el control de los niveles de dióxido de carbono.

“La COP16 es uno de los eventos más importantes de biodiversidad, que Colombia ha asumido en materia internacional y medioambiental, y Bogotá está a la altura de este gran reto, no solo contamos con el espacio físico más grande y mejor dotado del país, sino que además nuestra ubicación estratégica nos permite llevar a cabo la cumbre con la menor huella de carbono posible”, aseguró Sandra Borda, alta consejera para las Relaciones Internacionales de Bogotá.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …