La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) pide a la ciudadanía en la región dejar los miedos y prevención por los micos o monos, esto por el mito o rumor de ser transmisores de fiebre amarilla.
De acuerdo con la entidad, «estos animales lejos de representar un riesgo para la salud humana desempeñan un papel fundamental en la vigilancia y detección temprana de la fiebre amarilla».
La CAR viene insistiendo en la necesidad de informar y explicar a la ciudadanía que los micos no son transmisores del virus de la fiebre amarilla. Esta enfermedad viral es propagada exclusivamente por la picadura de mosquitos infectados de los géneros Sabethes y Aedes. El contagio ocurre cuando un mosquito pica a un animal o persona infectada y, posteriormente, a otro ser humano.
«Los micos, por tanto, no son responsables de su propagación, ni representan un riesgo directo para la salud humana», reiteró el organismo de control ambiental.
“Los micos actúan como reservorios naturales del virus, lo que facilita el monitoreo ambiental de la fiebre amarilla. Sin embargo, esto no los convierte en una amenaza. Por el contrario, su presencia es esencial para identificar zonas de riesgo y frenar posibles brotes en humanos mediante acciones como la vacunación y el control del mosquito transmisor.” Aseguro, Sara Cantillo, médico veterinaria de la CAR.

PORTADA

Con un discurso lleno de pullas al Congreso de la República, Gustavo Petro radicó el proyecto de consulta popular

Aprobado proyecto que beneficia a Jóvenes en condición de discapacidad que salgan del ICBF

Gustavo Bolívar se alista para dejar la dirección de Prosperidad Social

Roy Barreras abandona al Gobierno Petro
