Ir al contenido principal

Alimentación saludable. Conservar buenos hábitos de alimentación sostenibles es una preocupación de cientos de familias en el mundo, ya que de esto depende gran parte del bienestar diario. Muchos hogares colombianos se han puesto en la tarea de fomentar la transparencia alimentaria en sus mesas y tomar conciencia de lo que llevan a sus neveras y/o alacenas.

En línea con lo anterior, según un estudio hecho público por Amway, es importante seguir los siguientes tips para que las familias aprendan a tomar decisiones saludables respecto a lo que consumen:

1. Revise la etiqueta de los productos

Para una alimentación saludable, la etiqueta suele ser el primer encuentro con la transparencia y responsabilidad alimentaria. Estas indican si un producto tiene colorantes, preservantes o edulcorantes artificiales. De acuerdo con esto, es importante tener en cuenta los primeros ingredientes, ya que estos constituyen la mayor parte del producto alimenticio. Es aconsejable consumir más alimentos que contengan vitaminas, minerales (como hierro y calcio) y fibra. Evitar los alimentos que contengan alta proporción de azúcares agregados, grasas saturadas, grasas trans y sodio (sal).

2. Fomente el abastecimiento sustentable

Cada vez más, es posible que existan alimentos o suplementos etiquetados como “de origen sostenible o saludable”. Esto, es una señal de que los agricultores que producen los ingredientes usan prácticas más sustentables y respetuosas con el medioambiente. Por eso, la recomendación siempre será fomentar el consumo de este tipo de suministros.

3. Evite los alimentos altamente procesados

Cuando se va a comprar productos o ingredientes, hay que procurar buscar la palabra “procesamiento mínimo”, es decir, alimentos que estén muy cerca de su estado natural.

Lea más noticias sobre sostenibilidad

4. Conozca la trazabilidad de los alimentos

Entender la trazabilidad de un producto alimenticio es conocer de dónde provienen todos sus ingredientes. Como consumidores, esa información es importante porque le da a las personas la seguridad y confianza sobre lo que está comprando.

5. Promueva las prácticas agrícolas humanitarias

Ya sea que se compre un cartón de huevos, un galón de leche o un corte de carne, es importante asegurarse de que cualquier producto animal cuente con prácticas agrícolas humanas. Es posible que a veces cuando se vaya a adquirir uno de estos, se vean una etiqueta que dice, “Trato humanitario certificado”, “Criado sin antibióticos”, “Criado con pastizales” o “De campo”. Si esto es así, está en el lugar correcto.
 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…