Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Embajada británica en Colombia lanzaron hoy el proyecto NaBa: Ciudades Resilientes Basadas en la Naturaleza, que es financiado por el Programa UKPACT del Gobierno británico y cuyas entidades ejecutoras serán el Instituto Humboldt y las organizaciones Gobiernos Locales por la Sostenibilidad y el Instituto Mundial de Recursos (ICLEI y WRI, por sus siglas en inglés, respectivamente).

“Su objetivo es combinar dos ejes de desarrollo: Bajo Carbono y Resiliencia y Biodiversidad para fortalecer la iniciativa Biodiverciudades del Ministerio, mediante la formulación e implementación de actividades enfocadas en su gobernanza y estructura financiera”, manifestó el viceministro de Ordenamiento Ambiental del Territorio, Nicolás Galarza Sánchez.

Galarza agregó que con este proyecto se pretende ir más allá de 2022, aumentando el bienestar humano y la conservación de los ecosistemas, a través de acciones directamente vinculadas al cambio climático y a la planificación urbana.

A su turno, Tim Hemmings, jefe de Misión Adjunto de la Embajada británica en Colombia, sostuvo: “Esperamos que el Reino Unido sea un aliado más que contribuya a materializar la iniciativa de Biodiverciudades, y que, en medio de la Alianza para el Crecimiento Sostenible entre UK y Colombia, mantengamos firme nuestra cooperación climática. Seguiremos en alianza para acelerar los compromisos de Colombia bajo el Acuerdo de París y que fueron actualizados en la COP26”. El diplomático se refiere a la cumbre mundial de cambio climático que se llevó a cabo en noviembre de 2021 en Glasgow.

Este proyecto tiene un horizonte de un año, prorrogable por dos años más. Se implementará en seis biodiverciudades para el fortalecimiento de las interrelaciones entre las Soluciones Basadas en la Naturaleza, la biodiversidad y el cambio climático, mediante el establecimiento de un mecanismo para garantizar la coordinación de las expectativas de los gobiernos locales y nacionales.

El proceso de selección de las ciudades modelo se basará en una convocatoria abierta, en la que las biodiverciudades presentarán propuestas que serán evaluadas a partir de criterios asociados a la biodiversidad, el cambio climático, la equidad social y la gobernanza.

ICLEI, WRI y el Instituto Humboldt prevén una implementación robusta del proyecto NaBa: Ciudades Resilientes Basadas en la Naturaleza.

“El proyecto NaBa no solo dará a las biodiverciudades herramientas para conocer y gestionar su biodiversidad de cara a la crisis climática, sino también planes de acción claros para llevarlo a cabo hasta el nivel de proyectos tangibles y realizables”, indicó Mónica Santa, directora ejecutiva de ICLEI Colombia, entidad líder del proyecto.

A su vez, Gisele Didier, subdirectora de Investigaciones del Humboldt, dijo que con esta alianza la idea es continuar fortaleciendo la resiliencia de las ciudades, “reforzando la conexión vital de la biodiversidad con los habitantes urbanos, y haciéndolas más sostenibles”.

Así las cosas, esta iniciativa complementará los 106 proyectos que hoy se implementan en las biodiverciudades del país: Barranquilla, Leticia, Villavicencio, Medellín, Bucaramanga, Quibdó, San Andrés, Barrancabermeja, Manizales, Pereira, Montería, Armenia, Pasto y Yopal. El 80 % de los US$ 110 millones que equivalen al valor total de los proyectos, corresponden a recursos del presupuesto nacional.

“Destacamos que el Programa UKPACT haya seleccionado este proyecto para que el modelo Biodiverciudades se siga desarrollando en Colombia, el cual esperamos que evolucione y que sea un concepto que pueda ser implementado en otras regiones del mundo”, concluyó el viceministro Galarza.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…