Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Ministerio de Hacienda, en conjunto con el Ministerio de Minas y Energía, dieron a conocer el valor que tendrán los combustibles en el país.

Desde este 1 de enero de 2023, el Gobierno nacional anunció que el precio de la gasolina corriente aumentará $400, y el ACPM tendrá variación de $65.

A través de una resolución, expedida por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CRIC), se presentó el aumento del precio promedio de la gasolina corriente en el país deja en $10.167 el galón y $9.065 el galón de ACPM; precios que pueden variar según la ciudad y región del país.

De acuerdo con el Gobierno, el incremento del precio de la gasolina corriente pretende disminuir el impacto fiscal del FEPC sobre el Gobierno nacional por la dinámica de los precios internacionales, esto se debe a factores como el precio del petróleo y el nivel de riesgo global que afectó la tasa de cambio en Colombia.

Le puede interesar: Aliste el bolsillo: en diciembre subirá la gasolina $200 pesos

“Aún incluyendo el aumento del precio de la gasolina corriente, Colombia sigue teniendo uno de los precios de la gasolina y del diésel más baratos de América Latina debido a la operación del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC), el cual ha mitigado la presión inflacionaria de los incrementos de los precios del petróleo y sus derivados en los últimos meses”, se lee en el comunicado.

así como lo explicó el ministerio de Hacienda sobre la pequeña alza en el precio del galón de ACPM, en total de $173 se expuso que por regulaciones legales sobre sobretasas y tarifas de transporte que deben ser ajustadas el 1 de enero de cada año, de acuerdo con leyes y regulaciones vigentes, que son sobretasa a este combustible de $38, más la tarifa de transporte de $27 y la tarifa de marcación de $0,3.

Así las cosas, estos serán los precios que tendrá la gasolina a partir de mañana.

Bogotá: G$10.523, ACPM: $9.357, Medellín: Gasolina: $10.460, ACPM: $9.372, Cali: Gasolina: $10.559, ACPM: $9.484, Barranquilla: Gasolina: $10.198, ACPM: $9.060, Cartagena: Gasolina: $10.156, ACPM: $9.028, Montería: Gasolina: $10.406, ACPM: $9.278, Bucaramanga: Gasolina: $10.273, ACPM: $9.125, Villavicencio: Gasolina: $10.623, ACPM: $9.457, Pereira: Gasolina: $10.502, ACPM: $9.429, Manizales: Gasolina: $10.513, ACPM: $9.417, Ibagué: Gasolina: $10.467, ACPM: $9.348,Pasto: Gasolina: $8.916, ACPM: $8.396, Cúcuta: Gasolina: $8.575, ACPM: $7.089.

Foto: Pexels.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…