Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


BBVA por tercera ocasión respalda a la compañía Tigo (Colombia Móvil SA ESP) con una garantía sostenible con el fin de mejorar las comunicaciones de las zonas rurales del país. El monto respaldado por la entidad es de 175.620 millones de pesos que se suma al otorgado en enero de este año, con lo cual, la compañía de telecomunicaciones alcanza un monto total de 289.620 millones de pesos en garantías sostenibles otorgadas por BBVA.

Tigo ha venido desarrollando proyectos de despliegue de sus redes, particularmente en las que operan sobre la banda de 700 MHz adjudicada en la subasta de espectro del año 2019 en la que BBVA ha sido garante de las operaciones con carácter sostenible. En esta ocasión recibirá el respaldo de BBVA en una transacción por 175.620 millones de pesos, invertidos en mejorar la comunicación de las zonas rurales del país.

“Nuestro propósito es ser aliado de las empresas que propenden por el desarrollo de iniciativas que impacten de manera positiva el desarrollo de las regiones y sus comunidades. Por esta razón, nos complace  acompañar a Tigo en la ejecución de estos proyectos que buscan llevar acceso a la tecnología a millones de colombianos, y que además nos permiten contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, relacionados con el impulso a la innovación y construcción de infraestructuras, contribuyendo de este modo, a la construcción de un país más equitativo y competitivo”, afirmó Mario Pardo Bayona, presidente de BBVA en Colombia.

Por su parte, Marcelo Cataldo, presidente de Tigo, destacó que, “el apoyo de BBVA nos permitirá trabajar para ampliar las autopistas digitales de Tigo en Colombia y cumplir nuestro propósito: conectar cada vez a más colombianos. Esta coyuntura nos mostró que Internet es la herramienta fundamental para estudiar, trabajar y, sobre todo, seguir conectados con los que amamos. Así que, seguiremos trabajando para cerrar la brecha digital en Colombia en el mediano plazo”.

La ejecución de este proyecto se enmarca en los principios de sostenibilidad y apoyo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente el objetivo de reducción de las desigualdades, y el relacionado con el fomento a la innovación y construcción de infraestructuras.

Estas iniciativas adelantadas por Tigo hacen parte del espectro radioeléctrico que fue adjudicado a la compañía en el marco de la subasta de espectro, que fue asignado por el Gobierno Nacional, con el cual se espera mejorar la conectividad, en especial en las zonas rurales y apartadas del país.

Las inversiones totales de Tigo en 2021 ascendieron a más de 1,2 billones de pesos, lo que equivale a cerca del 23% de sus ingresos, con lo cual, la empresa instaló más de 2.200 antenas generando mayor cobertura, a través del espectro de 700Mhz y una mejor experiencia de conectividad por parte de los usuarios de internet. Así, la cobertura poblacional 4G a nivel nacional llegó al 80%, cubriendo más del 97% de la población urbana del país y logrando más del 42% del tráfico sobre esta tecnología.

BBVA, consolida su apuesta por la financiación sostenible

BBVA en Colombia ha superado los objetivos propuestos para 2021 en operaciones sostenibles, registrando transacciones por más de 1,3 billones de pesos en financiación, especialmente en el apoyo a realización de proyectos encaminados a la reconversión de procesos por parte de las empresas que permitan reducir el impacto de su actividad en el medio ambiente, la utilización de fuentes alternativas de energía y el uso más eficiente de los recursos.

Para este año, la entidad aumentará en más de un 100% la financiación a iniciativas sostenibles lo que consolida el compromiso con la sostenibilidad y en continuar acompañando a sus clientes en la transición hacia un futuro más verde e inclusivo.

Por otra parte, como muestra de su firme compromiso en la lucha contra el cambio climático, el Grupo BBVA aprobó en 2018 su Compromiso 2025, por el cual movilizará 200.000 millones de euros hasta 2025 en financiación verde, infraestructuras sostenibles, emprendimiento social e inclusión financiera.

  1. Los recursos serán utilizados por Tigo (Colombia Móvil S.A. E.S.P.) en mejorar las comunicaciones de las zonas rurales con el espectro de la banda de 700 Mhz.
  2. Esta es una operación que cumple con los criterios de sostenibilidad social, impactando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de reducción de desigualdad e innovación en infraestructura.
  3. Las inversiones totales de Tigo en 2021 ascendieron a más de 1,2 billones de pesos, con lo cual, la empresa instaló más de 2.200 antenas generando mayor cobertura, a través del espectro de 700Mhz (adjudicado en 2019)

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…