Ir al contenido principal

BBVA y Telefónica han anunciado hoy un acuerdo para desarrollar el negocio de créditos al consumo en Colombia, mediante la creación de una empresa conjunta (‘joint venture’) en ese país. Para ello constituirán una sociedad financiera, Movistar Money Colombia, controlada a partes iguales y que comercializará créditos a los más de 19 millones de clientes, entre particulares y empresas, que tiene Telefónica en Colombia.

La nueva empresa se beneficiará de la amplia experiencia de ambos socios y sus activos en el mercado colombiano y se apalancará en el extenso conocimiento del negocio financiero de BBVA y la potencia tecnológica comercial de Telefónica, así como su amplia experiencia en el despliegue de servicios digitales entre sus clientes.

El acuerdo también prevé el desarrollo de canales digitales de venta y operación para dar a conocer los nuevos productos de crédito a los clientes locales. Movistar Money Colombia contará con un equipo en el país que coordinará la política comercial, financiera y la tecnología con ambos socios de la empresa conjunta.

Dentro de la oferta comercial de la nueva compañía, se ofrecerán créditos al consumo, tanto para libre inversión como préstamos para la compra de celulares y dispositivos móviles, cuyo montante y formas de pago se personalizarán en función del perfil financiero del cliente.

Todo el proceso de contratación y la gestión del préstamo se podrán realizar de manera totalmente digital.

“Este acuerdo y el despliegue de los servicios de Movistar Money en Colombia responde a la estrategia de Telefónica de diversificar su negocio y fomentar la innovación en el entorno digital, enriqueciendo el portafolio de productos ofrecidos a la base de clientes de la compañía”, explicó Fabio Bruggioni, director de Global Consumer de Telefónica.

Por su parte, Mario Pardo, presidente de BBVA en Colombia, señaló que esta alianza es un impulso a la estrategia digital del banco y a fortalecer el portafolio de productos y servicios a los clientes en Colombia.

«En BBVA buscamos siempre ofrecer las mejores soluciones financieras para los clientes y para ello impulsamos alianzas con los jugadores líderes en sus sectores como es el caso de Telefónica. De la mano de nuestro socio Telefónica, fortaleceremos nuestra propuesta digital para la financiación al consumo en Colombia y así seguiremos creciendo y llegando a muchos más clientes».

La empresa prevé iniciar su actividad durante el segundo trimestre de 2021, con lanzamientos escalonados de los diferentes productos, comenzando por los créditos para la compra de celulares. En una segunda fase se presentarán los préstamos de libre disposición y también para empresas.

BBVA y Telefónica desarrollaron un piloto comercial durante siete meses en Colombia que confirmó el potencial del mercado local para este tipo de productos de crédito, entre una base de más de 300.000 clientes de Movistar Colombia.

El acuerdo actual se circunscribe a Colombia, pero ambas empresas analizarán la expansión a otros países de América del Sur, dadas las interesantes perspectivas de negocio de algunos de esos mercados.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…