Ir al contenido principal

El fracaso de la venta del primer tuit certifica el desplome de los un token no fungible o NFT, por sus siglas en Inglés, así lo registra la prensas especializada tras reportar que el primer trino de la historia que se adquirió por 3 millones de dólares, y ahora no encuentra cómo venderlo.

De acuerdo con ElEconomista.es, el criptoempresario Sina Estavi ya es consciente de ello después de haber invertido casi 3 millones de dólares en trino escrito por  Jack Dorsey y ser incapaz de venderlo a un precio remotamente cercano. La oferta más alta no llega a los 15.000 dólares

Estavi compró el pasado mes de marzo de 2021 un token no fungible (NFT) del primer tuit publicado en la plataforma, un texto escrito por el fundador Jack Dorsey y que reza: «acabo de configurar mi twttr». El inversor desembolsó 2,9 millones de dólares para adquirir los derechos de la propiedad del fundador de Twitter.

Tras la compra, Estavi pretendía venderlo por un valor dieciséis veces mayor que el precio de adquisición, cerca de 48 millones. «El precio por el que lo compré fue una ganga», aseguró el dueño de dos criptoempresas por aquel entonces.

Cuál sería su sorpresa cuando, al lanzar a subasta el NFT el pasado 6 de abril, las pujas no superaban las tres cifras. De hecho, solo se presentaron siete ofertas y la más alta tan solo alcanzaba los 280 dólares.

Una situación que complicaba en gran medida los planes de Estavi, que pretendía donar la mitad de las ganancias a GiveDirectly, una organización benéfica.

Esto ocurre en un momento en el que la burbuja de los token no fungibles parece estar explotando. La extrema juventud de esta industria ha propiciado un mercado sin un canon claro a seguir, lo que durante meses ha supuesto la inflación desmesurada de los precios de estos activos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…