Ir al contenido principal

El DANE publicó este lunes los datos de mercado laboral correspondientes al mes de octubre. De acuerdo con la entidad en octubre los ocupados aumentaron en 454 mil personas (2,2% MoM) con respecto a septiembre, mostrando un menor dinamismo que el observado entre agosto y septiembre, cuando aumentaron en 564 mil personas (2,9% MoM). El menor ritmo de creación de empleo de octubre se dio probablemente porque este mes no hubo ningún sector adicional que se abriera pues el fin de la apertura sectorial y del confinamiento se habían dado en septiembre.

El balance de la pandemia con cierre a octubre, medido por los cambios entre febrero y octubre de 2020, fue: 1,8 millones de empleos perdidos, 1,1 millones de desocupados adicionales y un aumento de las personas inactivas laboralmente de 1,1 millones, con esto, a octubre, se había recuperado el 70% de los 6,0 millones de empleos perdidos entre febrero y abril y había vuelto a la fuerza laboral el 77 % de los 4,7 millones que habían pasado a la inactividad laboral entre febrero y abril.

 

Preocupa la calidad del empleo. Entre febrero y octubre se observó un aumento en la proporción de los trabajadores no asalariados en el empleo total, proporción que pasó de 56,4% en el trimestre terminado en febrero de 2020, a un 58,2% en el trimestre de agosto-octubre de 2020 (en el trimestre se julio-septiembre fue muy similar de 58,3%).

Otro aspecto que preocupa es que la brecha de género se ha ampliado. Preocupa la mayor afectación de las mujeres en la pandemia. En 2019 la diferencia en tasas de desempleo entre hombres y mujeres era de 5,5 puntos y en octubre se amplió a 9,4 puntos, es decir que la brecha en tasa de desempleo se amplió en cuatro puntos.

Adicionalmente, se observa una pérdida de empleo a nivel de los menos educados, de los que llevan más años en el mercado laboral y en las unidades de 10 trabajadores o menos.

En adelante esperamos que el empleo siga aumentando y que los desocupados sigan reduciéndose pero a ritmos cada vez menores, con lo cual, la tasa de desempleo se demorara en llegar a los niveles de antes de la pandemia.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Los congresistas y concejales de la Alianza Verde que tenían la intención de salir del partido con todo y curul para armar un nuevo movimiento político, no podrán llevar a cabo sus planes, al menos por ahora. Los copresidentes del partido, Antonio Navarro…
Las cucarachas son insectos presentes en todo el mundo y destacan por su gran capacidad de adaptación, lo que las convierte en una plaga común en muchos hogares. Aunque no suelen causar daños directos, pueden representar un riesgo para la salud,…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, presentó una tutela con la que pide al Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) suspender las transmisiones de los concejos de ministros en horario estelar. «Desde la posesión del…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del expresidente Álvaro Uribe Turbay en donde busca establecer la legalidad de los recursos utilizados durante su campaña al Senado de la República en el año 2018. La investigación quedó en…
La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…