Ir al contenido principal

El ministro Ricardo Bonilla recalcó como noticia positiva, el crecimiento de las actividades primarias en el último dato de Índice de Seguimiento a la Economía (ISE), siendo el sector Agro el gran dinamizador en el mes de agosto.

“Es el sector agrícola el que está teniendo el dinamismo y particularmente por una mini bonanza de café. Hoy la expectativa es cerrar el año con un crecimiento económico de 2%. Una recuperación lenta pero segura”, resaltó Bonilla.

Además, el jefe de la Cartera destacó la importancia de continuar ajustando el precio del ACPM para tener unas finanzas públicas sanas y recalcó que el impacto en la inflación con los nuevos aumentos en el combustible, no es significativo.

“La inflación de septiembre fue de 0,24% en total y la de transporte fue solo 0,03%, ahí está el precio del ACPM. De tal manera que el imaginario que todo sube porque sube el precio de los combustibles ya tiene un efecto real cierto y es: la inflación sigue bajando”, señaló Bonilla.

En este sentido agregó que, con la caída del IPC, es hora de que las tasas de interés empiecen a bajar más de 50 puntos básicos. Esta decisión es indispensable para la reactivación económica del país.

“Seguimos teniendo una tasa contractiva muy alta, la solicitud al Banco de la República es a que acelere la reducción de intereses de tal manera que la tasa real se reduzca”.

Finalmente, destacó el Pacto por el Crédito como una de las medidas efectivas para la reactivación, teniendo en cuenta que impulsa a sectores estratégicos de la economía como el Agro y el Turismo. Esta iniciativa desembolsó a estos y otras actividades, $10,6 billones en el mes de septiembre.

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…