Ir al contenido principal

Los temores de los inversores por la nueva variante del Covid-19 detectada en Sudáfrica, sumados al contexto de nuevas restricciones en Europa para hacer frente a la pandemia, están provocando una corrección significativa en los precios del barril de petróleo, que llegaban a bajar este viernes más de un 5%.

En concreto, el precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, llegaba a caer hasta los 77,98 dólares, un 5,2% por debajo de los 82,25 dólares del cierre de ayer, mientras que el precio del barril de West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se abarataba más de un 6% y cotizaba en los 73,36 dólares.

Esta corrección de los precios del petróleo se produce apenas unos días antes de la reunión que mantendrán el próximo 2 de diciembre los ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros productores aliados encabezados por Rusia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) convocará este viernes una reunión de expertos para evaluar la nueva variante del virus de la Covid-19 que se ha detectado en Sudáfrica con el objetivo de determinar si esta variante «debe ser designada como variante de interés o variante preocupante».

De su lado, Reino Unido e Israel anunciaron ayer la introducción de restricciones a los viajes procedentes de varios países del sur de África debido a la detección de esta nueva variante del virus altamente mutable y que se ha propagado rápidamente en Sudáfrica.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…