Ir al contenido principal

Los empresarios consideran que la productividad de las personas mayores no es inferior a la del resto de sus empleados, piensan que a los adultos mayores no se les dificulta aprender nuevas habilidades y valoran el aporte de su experiencia sobre cualquier otro aspecto.

Así lo revela el informe “Barreras en la empleabilidad del adulto mayor en Colombia”, del Observatorio de Empleabilidad y Emprendimiento del Adulto Mayor (OEEA) de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario y Porvenir, que presenta un análisis sobre la inclusión laboral de esta población.

Nota recomendada: Exportaciones colombianas a EE.UU. crecieron en 2024 ¿Qué esperar con Donald Trump?

Los resultados del estudio del OEEA evidencian el gran potencial de empleabilidad que tiene la población adulta mayor. La experiencia es un activo fundamental que las empresas valoran, lo cual puede incidir significativamente en la productividad, la mejora en los procesos internos y en los resultados a largo plazo de las empresas, dijo Andres García-Suaza, investigador del observatorio y decano de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario.

“En este sentido, el 58,9 % de las empresas encuestadas considera que el impacto de la vinculación laboral de los adultos mayores ha sido positivo, y más interesante es que el 86 % de las empresas encuestadas califican como muy positivo y positivo el impacto que podría tener un programa de mentoría intergeneracional al interior de sus procesos”, comentó Diana Mena, investigadora del Observatorio de Empleabilidad y Emprendimiento del Adulto Mayor (OEEA).

Puede interesarle: Elon musk: la ficha verde en el Gobierno Trump

Además, un 67,9 % de los empresarios valora el aporte de experiencia que hacen las personas mayores sobre cualquier otro aspecto, agregó Mena.

No obstante lo anterior, vale la pena preguntarse por qué hay poca inserción laboral de adultos mayores. El informe del Observatorio de Empleabilidad y Emprendimiento del Adulto Mayor (OEEA) de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario y Porvenir indica la existencia de estereotipos que pueden ejercer como barreras al empleo.

“La realidad es que la participación de adultos mayores sigue siendo considerablemente baja en las empresas. A pesar de que un 87,5 % de las organizaciones expresan disposición a publicar vacantes para adultos mayores, solo el 12,5 % ha implementado políticas específicas que faciliten su contratación y solo un 26,8 % de las empresas cuentan actualmente con iniciativas o programas internos para promover la participación y permanencia de sus empleados mayores de 60 años”, resaltó el decano Andres García-Suaza.

Esta discrepancia entre una disposición clara a contratar personas mayores y la falta de implementación de ajustes en los procesos, muestra la importancia de implementar acciones que conecten las empresas con el talento senior, explicó Diana Mena.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

Una vez más la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador del partido, Alianza Verde, Jota Pe Hernández, protagonizaron una discusión en la demostraron las pocas simpatías que existe entre ambos. El senador Jota Pe Hernández tildó a la…
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley de autoría de las representantes a la Cámara Alexandra Vásquez, Jennifer Pedraza y Carolina Giraldo, que tiene como objetivo prevenir, atender y erradicar la práctica de mutilación genital…
La llegada de la exministra del Interior, Alicia Arango, a la campaña a la presidencia de Vicky Dávila en donde ocupará el rol de estratega política, levantó polémica al interior del uribismo. Alicia Arango manejó la cartera política en el Gobierno del…
La senadora del Pacto Histórico, Martha Peralta, quien suena como una las posibles aspirantes a la Presidencia de la República -participa en el Podcast La Lupa Confidencial de Confidencial Noticias-, respondiendo el por qué a pesar del problema de orden…
Los congresistas y concejales de la Alianza Verde que tenían la intención de salir del partido con todo y curul para armar un nuevo movimiento político, no podrán llevar a cabo sus planes, al menos por ahora. Los copresidentes del partido, Antonio Navarro…