Ir al contenido principal

Ciencia, ingeniería, tecnología, artes y matemáticas, que hacen parte de las áreas STEAM, cada vez despiertan más interés en la juventud y se hace necesario impulsar a las nuevas generaciones de niñas y mujeres para disminuir la brecha existente en el acceso a estas carreras. Este enfoque multidisciplinario permite la innovación, la creación, el pensamiento crítico y resolución de retos y de desafíos actuales del mundo, un aprendizaje diferente a partir de esas áreas del conocimiento cuyo objetivo permite la generación de nuevas y mejores ideas que están transformando, disminuyendo brechas de desigualdad y acceso a la educación.

Para aprender y sumergirse en esta dimensión del conocimiento, la Fundación She Is creó el programa Ella Es Astronauta Virtual, en alianza con el  Space Center Houston – NASA y con el apoyo de sus grandes aliados Ecopetrol, Organon y Cenit llevando hasta hoy 3 misiones y 300 niñas beneficiarias. Hasta el próximo 10 de marzo estarán abiertas las inscripciones para niñas y adolescentes que vivan en Colombia y tengan entre  11 y 16 años y estén en situación de vulnerabilidad. Por 4 meses tendrán encuentros virtuales con astronautas, directivas y líderes que inspiran y las proyectan como agentes de cambio. Las inscripciones pueden hacerse en la página https://ellaesastronauta.com/.

Habilidades Steam

El objetivo es fortalecer y generar oportunidades de educación para que las niñas sean referentes en sus territorios y sean multiplicadoras para más mujeres y niñas despertando el interés en áreas STEAM, y este sea un vehículo que mejore sus entornos previniendo no sólo temas de violencia, embarazo adolescente u otras problemáticas sociales que las afectan.

Las 100 tripulantes seleccionadas vivirán una experiencia especial. Llevarán adelante su proceso académico en una plataforma digital E-learning con un plan de estudios muy completo y estructurado que desarrolle el pensamiento crítico en la que aprenderán sobre empoderamiento, emprendimiento social, habilidades STEAM, capacitación y desarrollo de habilidades blandas como  liderazgo, empoderamiento, emprendimiento, innovación, y problemáticas actuales, como salud sexual, salud menstrual, prevención de embarazo adolescente, salud mental, ciberacoso, bullying y construcción de proyectos. Además, disfrutarán de más de 40 sesiones académicas con grandes instructores como Sandra Cauffman, directora adjunta de la División de Ciencias de la Tierra en la Dirección de Misión Científica en NASA, mujeres  que están haciendo historia en esa organización y otros exponentes globales de alto impacto.

Al finalizar el programa, los dos mejores proyectos por su compromiso, ingenio y rendimiento, serán premiados. Ambas participantes viajarán, en 2024, al Space Center Houston de la NASA a una inmersión que marcará sus vidas.

Voces

Hellen Gisell Flores, de 10 años y de Toledo, Norte de Santander, participó en la misión de 2022: “Para mí, este programa es oportunidades, empoderamiento, inspiración, amor por las áreas STEAM y también sueños cumplidos. Quiero motivarte para que participes en esta plataforma académica virtual en la que te sumergirás en un mundo lleno de conocimiento”.

“Desde la Fundación She Is, mediante el programa Ella Es Astronauta Virtual buscamos brindarles herramientas educativas a más niñas y adolescentes para que fortalezcan sus procesos escolares, que les permitan crecer en conocimientos y logren proyectarse en su educación”, asegura Leidy Martínez, líder del programa Ella Es Astronauta.

Ella Es Astronauta Virtual, uno de los programas de mayor impacto para niñas en áreas STEAM reconocido a nivel global, es una de las tres líneas de acción de la Fundación She Is, creada en 2016 y enfocada en la promoción de proyectos de innovación social que promueven la equidad de género, la igualdad y la participación de niñas, adolescentes y mujeres que viven en zonas vulnerables o que han sido víctimas del conflicto armado.

A través de sus tres líneas de acción, Ella es Esmeralda, Ella es Astronauta y She Is Global Forum, la Fundación teje redes y abre horizontes de posibilidades a través de herramientas educativas, pedagógicas y de inclusión para detonar talentos, habilidades y capacidades que construyan proyectos de vida seguros y sostenibles.

Úrsula Alcalá

ursula.alcala@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer la plataforma ‘Consulta Digital’ para que los colombianos que deseen participar en la elaboración de las preguntas para lo que sería la consulta popular en el caso de que el Senado dé el visto bueno…