Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Durante una audiencia pública de la Comisión Séptima del Senado en Cali, Valle del Cauca, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias., hizo fuertes críticas a las consideraciones de los empresarios al proyecto de reforma laboral.

«Los empresarios tienen que perder algo, por supuesto, y no es revanchismo, es que la riqueza se tiene que redistribuir. Colombia no puede seguir siendo un país cuyo honor es ser campeón de la desigualdad», afirmó.

Nota recomendada: Reforma laboral aumentaría el desempleo advierte informe de la San Buenaventura

El líder sindical pidió a la senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, no dilatar más la discusión del proyecto en la Comisión Séptima y atender las peticiones del sector trabajador, y advirtió que, de no escucharlas, los sindicatos llamarían a un nuevo estallido social.

«No puede haber más estallidos sociales, por Dios. Estamos otra vez recabando la misma situación. ¿Cuántas pérdidas se generan por el estallido social? Innumerables, y los empresarios nos la repiten cada vez. Pues bueno, a nosotros no nos gusta eso, pero si es la única opción que nos van a dejar, pues yo, Fabio Arias, presidente nacional de la CUT, convocaré nuevamente al estallido social», aseguró.

Puede interesarle: ¿Cómo se harán los pagos digitales en el 2025?

El proyecto de reforma laboral hace trámite en el Senado de la República, donde los integrantes de la Comisión Séptima pidieron la celebración de audiencias públicas en diferentes ciudades del país con el fin de atender las peticiones los diferentes sectores de la sociedad.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…