Ir al contenido principal

Trabajar con electricidad es un oficio interesante y uno que se debe hacer siguiendo una serie de medidas de seguridad. Usar herramientas especiales, por ejemplo, es parte de los cuidados a tener en cuenta.

Por supuesto, hay infinidad de ellas, pero si le preguntas a los expertos coinciden que hay 8 de ellas son fundamentales para realizar trabajos simples, como instalar un interruptor, o cosas más complejas, como cambiar todos los cables eléctricos. Conoce las más fundamentales para tenerlas en cuenta en tu próximo proyecto.

Multímetro automático

Conocido popularmente como “taster”, este aparato es la mano derecha de los electricistas ya que le permite conocer de manera segura las magnitudes eléctricas de un circuito.

Dicho de otro modo, lo usan para medir diferentes factores asociados a la electricidad como la tensión, resistencia, intensidad y frecuencia de corriente. Los modelos más populares son los digitales, ya que son más precisos que los analógicos.

Pelacables / Crimpeadora

Los cables eléctricos tienen un recubrimiento especial que los protege de diferentes factores. Al momento de realizar instalaciones, hay que retirar parte de dicha capa para poder acceder a los hilos metálicos sin dañarlos.

Razón por la cual el pelacables es una herramienta elemental. Hay modelos que además cumplen la función de una crimpeadora, que se usa para empalmar cables.

Destornillador Buscapolo

Esta pequeña herramienta es otra de las más usadas en trabajos de electricidad por la función tan importante que cumple: verificar que por los polos de los cables circule la corriente.

Tiene una punta de metal similar a una llave plana, sólo que está incluye una pequeña resistencia más un mini bombillo que es el que indica si hay o no corriente.

Guía pasacable

Conocida simplemente como “pasacable”, es super útil cuando hay que hacer instalaciones eléctricas desde cero o cambiar algún cable sin necesidad de romper la pared.

Está constituida por una especie de aguja y una guía de plástico flexible lo suficientemente gruesa para atravesar fácilmente diferentes tipos de cables.

Cinta para alambrar

Después de usar el pelacables para realizar empalmes entre cables, estos deben ser recubiertos una vez más. Servir como capa protectora es una de las principales funciones de la cinta para alambres eléctricos.

Son especiales porque están hechas para resistir diferentes condiciones climatológicas entre las que están: temperaturas extremas, corrosión, humedad y altos voltajes. En pocas palabras, un buen electricista tiene suficiente stock de este material en su caja de herramientas.

Alicate Multiuso

Están dentro de las herramientas para electricistas básicas porque son muy útiles para sostener, doblar y cortar diferentes materiales, entre ellos cables y alambres.

Y ya que hay para diferentes propósitos, vale la pena incorporar a los materiales de trabajo uno multiuso.

Generadores de tono

El generador de tono es muy usado para realizar trazados de cables en sistemas comunes o  sistemas que usan cables de alta resistencia.

Es indispensable, además, si te dedicas a realizar instalaciones telefónicas o redes de Internet.

Set de destornilladores

Los destornilladores están en el top de herramientas más usadas tanto en electricidad, como para armar y desarmar muebles o arreglar todo tipo de maquinaria.

Si es importante rescatar que uno no será suficiente, ya que los tornillos pueden tener el cabezal de diferentes formas o diámetros. Por esa razón, conviene equiparse con un set que incluye destornilladores planos, de ranura y de estrella.

Además, es recomendable agregar guantes, lentes, casco y calzado aislante. Estos pocos insumos formarán parte de tu ropa de trabajo y al mismo tiempo te brindarán protección extra.

Con el tiempo irás sumando otros insumos, pero en líneas generales esto es lo que se necesita para comenzar a trabajar en electricidad. ¿Qué esperas para comprar todo aquello que te falta y necesitas?

José María Gutiérrez González

jose.gutierrez@confidencialcolombia.com

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…