Ir al contenido principal

El más reciente Informe Trimestral de Leasing, elaborado por Asobancaria, resalta que el sector agrícola es uno de los principales motores de las exportaciones del país, representando, en promedio, un 18% de los ingresos totales de Colombia por esta vía.

Entre 2006 y 2024, las exportaciones agropecuarias han mostrado un crecimiento significativo, alcanzando en los últimos años cifras superiores a los 10.000 millones de dólares.

Según los datos disponibles, el porcentaje de la población empleada en actividades agrícolas ha oscilado entre el 14% y el 19% en años recientes.

El informe señala que el leasing se posiciona como una herramienta financiera innovadora, con el potencial de transformar el sector agrícola y promover un desarrollo rural más equitativo y sostenible.

Este mecanismo, diseñado para financiar la adquisición de activos, permite a los productores acceder a tecnología y maquinaria moderna sin incurrir en grandes inversiones iniciales, y bajo condiciones de pago flexibles. Sistemas de riego eficientes y de gestión de información, así como maquinaria agrícola de precisión son solo algunos de los activos que pueden obtenerse mediante esta herramienta.

El leasing no solo puede contribuir a aumentar la productividad y mejorar la calidad de los productos, sino que también facilitaría la integración de pequeños productores en cadenas de valor más rentables, impulsando así el desarrollo de la agricultura y la economía rural.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

Camilo Gómez Castro es el hombre señalado de ser la mano de derecha de Diego Marín, alias Papá Pitufo y a pesar de que no hacer parte de la militancia del Pacto Histórico, muchos lo señalan por ser nombrado por el entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro,…
La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…