Ir al contenido principal

Foto: Procolombia.

Este jueves 26 de enero culminó la versión número 35 de Colombiatex de las Américas 2023, que se realiza desde el 24 de enero en Medellín (Colombia), con grandes cifras para el sector, pero también para la ciudad.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo de la ciudad, este año el derrame económico que dejó la feria fue de US$12,2 millones.

En términos de ocupación hotelera, el indicador de este año cerró en 87,1 %, frente al resultado de 77 % de 2020, que era el récord hasta ahora.

El evento cerró este año con 27.000 visitantes, de los cuales 36,3 % fueron turistas nacionales y 14,3 % extranjeros.

Lo que dicen las cifras

De los visitantes reportados anteriormente, 23.500 fueron nacionales y 3.500 internacionales. En el primer caso el crecimiento frente a la feria de 2020, que se desarrolló antes de pandemia fue de 8 %, pero los internacionales crecieron 33 %.

“Esta es la mejor Colombiatex que hemos tenido, superior a las de 2020”, expresó Sebastián Díez, presidente encargado (e) de Inexmoda, la fundación que organiza el evento.

Le puede interesar:Ecuador y Colombia se unen en Nariño Tex una apuesta por la moda sostenible

Fueron 523 expositores los que participaron este año en el evento (335 nacionales y 188 internacionales). Algunos de ellos fueron de India, Brasil, Italia y Turquía.

En cuanto a compradores, Colombiatex de las Américas 2023 recibió 18.000 interesados (16.000 nacionales y 2.000 internacionales)

Cifras preliminares entregadas por Juliana Villegas, vicepresidenta de exportaciones de ProColombia, aliado de Inexmoda para la atracción de compradores extranjeros, mostraban US$6 millones en negocios en estos tres días.

Para Villegas, algo importante a resaltar es que “casi la mitad de la exposición de este año le está apostando a la internacionalización, un 47 %”.

Procolombia también reportó que el 60 % del número de empresas participantes en la convocatoria y provenientes de 17 países creyeron en Colombia como proveedor de textiles. Además, de esos países, 13 tienen acuerdos comerciales con Colombia.

“Sin lugar a duda, nuestros compradores han ratificado que Colombiatex es la feria más relevante desde México a Brasil”, finalizó el presidente de Inexmoda.

Valora Analitik.

Úrsula Alcalá

ursula.alcala@confidencialcolombia.com

PORTADA

Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…