Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Consejo Privado de Competitividad -CPC-, en conjunto con la Red Pro integrada por Proantioquia, Probarranquilla, Probogotá Región, Prorisaralda, Prosantamarta, Prosantander y Protolima, destacaron los objetivos y principios de equidad, progresividad y eficiencia que rigen la propuesta de reforma tributaria del presidente, Gustavo Petro, que según ellos, va en la dirección correcta, al colocar  límites a las deducciones y rentas exentas que  se están imponiendo sobre el proceso de depuración de la renta líquida gravable de las personas naturales.

También, les resulta acertado reducir los topes en valor absoluto (denominadas en UVT) de todas aquellas detracciones que se determinan como un porcentaje del ingreso. Entre todas ellas, el 25 % de renta exenta es una de las más notorias. En el mismo sentido, gravar las pensiones es también un logro en términos de progresividad del sistema, según lo analizaron.

Asimismo, consideran oportuna la discusión sobre las exenciones de la renta corporativa en búsqueda de mejores condiciones de equidad entre sectores que mejoren la competencia, reduzcan posibles arbitrajes y la generación de sesgos en la política tributaria.

Sin embargo, para ellos no deja de ser preocupante a la forma en la que algunos de los objetivos de la reforma se materializan en la propuesta.

Para este grupo de asociaciones, resulta fundamental proteger la dinámica de inversión para  lograr mitigar el impacto de una nueva coyuntura global y local con más factores en contra que a favor del crecimiento, y continuar implementando las políticas de reactivación aprobadas durante los 2 últimos años en respuesta a la pandemia.

 

Reforma Tributaria, Lograr Mayor Crecimiento y Equidad by Confidencial Colombia on Scribd

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…